Veintepies :: Valenciaport crece, pero no a gusto de todos

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Valenciaport crece, pero no a gusto de todos
El tráfico de contenedores en los puertos gestionados por la APV entre los meses de enero y septiembre crece más del 12% y supera los tres millones de TEUs
VM, 08/11/2010

ELTC vuelve a hacer patente su malestar con la situación que vive el sector del transporte terrestre y advierte de los descensos en relación a la época pre-crisis.

pic
El movimiento de contenedores de Valenciaport crece por encima del 12%


El pasado jueves la Autoridad Portuaria de Valencia hacía públicos los datos de tráfico portuario del primero trimestre. El movimiento total de mercancías supera los 46,7 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 8,52% respecto al mismo período del pasado año.

En cuanto al tráfico estrella de Valenciaport, el contenedor, el incremento ha sido del 12,79%, con 3,09 millones de TEUs.

De los más de tres millones de TEUs, el 50,25% (1,557 millones de TEUs) corresponde a trasbordo, que crece un 14,23% respecto el mismo período de 2009. En cuanto a la carga y descarga, esto es, import/export, el incremento es superior al 11%. El movimiento de exportación (carga) se incrementa un 11,63%, con un total de 783.247 TEUs. Por su parte, la importación, o descarga, sube un 11,12% y llega a los 758.491 TEUs. Aunque por una mínima diferencia, el trasbordo vuelve a ser superior a la import/export en los tres primeros trimestres del presente año.

Sin embargo, estas cifras a priori positivas no contentan a todo el mundo, sobre todo al sector del transporte terrestre de contenedores. ELTC hacía público un comunicado en el que advertía que, buceando un poco más en las estadísticas, se adivinaba una “visión bien distinta” si se tiene en cuenta únicamente el movimiento de contenedores llenos comparados no con 2009 sino con 2008.

Según la asociación de empresas transportistas, “la comparación de los movimientos de contenedores llenos entre 2010 y 2009 supone que el aumento producido es de un exiguo 4,75% en el caso de la carga”. ELTC recuerda que las comparaciones se hacen con un año “con los datos más malos que se recuerdan” y que si se comparara 2010 con la etapa justamente anterior a la crisis (2008), “el resultado es claramente negativo y la pérdida acumulada de actividad de exportación es del 5,75%, 24.745 TEUs menos”.

Siguiendo el mismo razonamiento, la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores advierte que aunque el movimiento de descarga (importación) de contenedores llenos ha subido un 12,44% entre enero y septiembre de este año, la comparación con 2008 sigue siendo negativa: “la pérdida de actividad representa un 13,63% menos de movimientos de importación de contenedores llenos”.



 

Back to topVolver arriba