Los nuevos Consejos de los puertos valencianos echan a andar
El Gobierno Valenciano daba a conocer el pasado viernes las nuevas composiciones de los Consejos de Administración de las Autoridades Portuarias de Valencia, Castellón y Alicante, tras la aprobación el pasado verano de la nueva Ley de Puertos, que reducía a un máximo de 15 los miembros de los órganos de dirección de los puertos.
Uno de los sectores más perjudicados en las remodelaciones son las empresas directamente relacionadas con la actividad portuaria. Consignatarias, estibadoras, transitarias quedan reducidas a un único miembro. En Valencia, será Vicente Boluda (presidente de la Asociación Naviera Valenciana) quien desempeñe este cargo, mientras que en Castellón será Sebastián Plá quien lo haga. En el Consejo de Administración de Alicante será José Andrés Martínez el representante de las empresas, aunque el puesto irá rotando con Manuel Castaños (estibadoras), Eugenio López (transitarias) y Felipe Llorca (Agentes de Aduana).
En ese sentido, tras el acuerdo del Consell, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia queda integrado, además de por Rafael Aznar (presidente) y Felipe Cano (capitán marítimo) como miembros natos, por María Durá Ribas, María Jesús Calvo Andrés y José Manuel Orengo en representación del Estado. Por parte de la Generalitat se han designado a Rafael Ferrando Giner, Alberto Català Ruiz de Galarreta, Victoriano Sánchez-Barcáiztegui Moltó y Mario Flores Lanuza. En representación de los municipios se ha designado a Rita Barberá (Valencia) y a Alfredo Castellón (Sagunto).
En represetanción de las cámaras de comercio y organizaciones empresariales se ha designado a José Vicente Morata, por la Cámara de Comercio de Valencia; José Vicente González Pérez, por la Confederación Empresarial Valenciana; Vicente Boluda, por los sectores económicos relevantes en el ámbito portuario; y Francisco Moreno, en representación sindical.
Castellón y Alicante
Por parte de la Autoridad Portuaria de Alicante, además de Miguel Campoy (presidente) y Juan Alcázar Díaz (capitán marítimo) los representantes de la Administración del Estado son Luisa Camy Gavilanes, Enrique Álvarez Fanjul y Ana Barceló Chico. Los vocales correspondientes a la Generalitat son José Ciscar Bolufer, Carlos Eleno Carretero, Ismael Ferrer Domingo y Rafael Martínez Berna. En representación del ayuntamiento de Alicante se asignan a Juan Manuel Zaragozá Mas y Juan Seva Martínez.
Por lo que respecta a las cámaras de comercio, de organizaciones empresariales y sindicales y sectores relevantes en el ámbito portuario: José Enrique Garrigós Ibáñez, en representación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante; Joaquín Rocamora Ferri, en representación de la Confederación de Empresarios de Alicante; José Andrés Martínez Sánchez, en representación de los sectores económicos relevantes en el ámbito portuario; y Carlos Bonet Pérez, en representación sindical.
Los vocales designados para el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón son por parte del Estado Bárbara Aranda Carles, Manuel Aranda Burgos y Juan María Calles Moreno. En representación de la Generalitat se ha designado a Carlos Fabra Carreras, Carlos Cabrera Alús, Joaquín Borras Llorens y Vicente Dómine Redondo. Por su parte, el ayuntamiento de Castellón de La Plana ha elegido a Alberto Fabra y Marta Gallén.
Los representantes de las cámaras de comercio, de organizaciones empresariales y sindicales y sectores relevantes en el ámbito portuario son Vicente Casañ Casañ, por la Cámara Oficial de Comercio; Rafael Moreno Gomis, de la Confederación de Empresarios de Castellón; Sebastián Plá Colomina, de los sectores económicos relevantes en el ámbito portuario; y Juan Antonio Jimena Robles, en representación sindical. José Enrique Garrigós Ibáñez.