Valenciaport acumula más de un tercio del tráfico de TEUs de toda España
Valenciaport lleva más de dos años siendo líder en España en el tráfico de contenedores.
|
|
Valenciaport acumula más del 33% del tráfico total de TEUs
|
Desde que en julio de 2008 rebasara al puerto de Algeciras en este capítulo, no ha hecho sino encadenar aumento tras aumento, los de los primeros meses basados en el trasbordo y los últimos cimentando en un crecimiento de la import/export siempre superior al 10%.
Y es que mientras los otros dos grandes puertos españoles en cuanto a tráfico de contenedores no acaban de encontrar la senda del crecimiento definitivo (Algeciras cae un 2,37% hasta agosto y Barcelona crece casi un 4%), Valencia consigue un crecimiento del 12,56% y roza los 2,75 millones de TEUs. Esto supone que los muelles valencianos congregan algo más de la tercera parte del tráfico total de contenedores en España, una tendencia que se viene dando desde hace algunos meses y que ahora se refuerza en buena parte gracias al incremento de la import/export.
Entre los meses de enero y agosto, el tráfico de contenedores de import/export creció más de un 15% en los puertos españoles. En esta ocasión, y tal y como informaba esta publicación en su edición de ayer, Valenciaport acumula el 45,5% del movimiento de importación y exportación de contenedores de toda España: de los más de 2,8 millones de TEUs de este capítulo, los puertos valencianos acumulan 1,28 millones de TEUs. Los otros dos enclaves españoles que acumulan más tráfico de import/export son Barcelona (716.861 TEUs y un incremento del 13,1%) y Bilbao (300.533 TEUs y una subida del 23,15%). Entre los tres acumulan casi la totalidad de la import/export de todo el sistema portuario español.
Trasbordo
Bahía de Algeciras sigue siendo el puerto español que más contenedores de trasbordo gestiona. Entre los meses de enero y agosto, el enclave andaluz movió 1,83 millones de TEUs, un 3,29% menos que en el mismo período del mes anterior. Algeciras mantiene así su posición predominante en España como puerto de tránsito, y acumula nada menos que el 41,75% del tráfico total de trasbordo en España.
Valenciaport, por su parte, llega a los 1,37 millones de TEUs hasta agosto, un 12,99% más que en el mismo período del pasado año, y acumula el 31,18% del tráfico total de tránsito en toda España. Hay que señalar que en los últimos meses, Valencia ha logrado que el trasbordo deje de ser la piedra angular de su tráfico de contenedores para dar paso a la import/export, aunque en los meses con mayor impacto de la crisis Valencia basara sus incrementos en el tráfico de contenedores en el tránsito.
En total, los puertos españoles acumularon 4,4 millones de TEUs de trasbordo, lo que supone un incremento del 5,19% respecto los ocho primeros meses del pasado año: casi la mitad del tráfico total de contenedores en España es de tránsito.