Flores exige las mismas inversiones en ferrocarril que las del puerto de Barcelona
El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, pedía ayer al Gobierno central que “ponga fecha a la llegada de trenes de mercancías con ancho internacional al puerto de Valencia”, en alusión a la necesidad de impulsar el Corredor Mediterráneo para proporcionar unas “condiciones de competencia equiparables” entre puertos.
Flores exigía un compromiso para mejorar las conexiones férreas de los puertos de la Comunidad Valenciana, tal y como va a llevar a cabo en el puerto de Barcelona, que antes de finalizar el año quedará conectado con la frontera de Francia a través de un tercer carril exclusivo para mercancías. El conseller aseguraba que la inexistencia de esta infraestructura supone un “sobrecoste para las mercancías de las empresas valencianas”. La ejecución de este tramo “va a suponer una ventaja competitiva del puerto de Barcelona con respecto al de Valencia, que es líder del Mediterráneo, a pesar del lastre que supone no contar con un acceso norte por carretera ni una comunicación ferroviaria suficiente”, manifestaba.
Del mismo modo, Flores aseguraba que la infraestructura que se pondrá en marcha entre el puerto de Barcelona y la frontera francesa deberá ser aprovechada en el futuro por el Corredor Mediterráneo, que no puede hacerse realidad principalmente por la existencia de vía única entre Castellón y Tarragona.
Por último, Mario Flores reclamaba de manera urgente la ampliación de este tipo de inversiones al conjunto del arco mediterráneo con el propósito de “impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, con las importantes ventajas que reportaría en términos de competitividad para las empresas valencianas en los mercados europeos, así como de sostenibilidad ambiental”.