Veintepies :: La garantía de tráfico de contenedores será la primera en implantarse en Lázaro Cárdenas

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La garantía de tráfico de contenedores será la primera en implantarse en Lázaro Cárdenas
VM, 27/09/2010

Representantes de la comunidad portuaria de Lázaro Cárdenas, México, han visitado Valenciaport con el fin de conocer, de primera mano, el funcionamiento de la Marca de Garantía ya que están trabajando -desde el pasado junio-para su implantación en el recinto mexicano.

pic
Representantes de Lázaro Cárdenas y de la Marca de Garantía de Valencia



Tal como avanzó Julián Pérez, gerente comercial de la API de Lázaro Cárdenas, “se espera que de las primeras garantías implantadas sea la que atañe al tráfico de contenedores”. De hecho, el enclave mexicano, que comenzó en 2003 con este tipo de tráfico, ha logrado acupar el puesto 154 en el ranking mundial. Posteriormente, se trabajará por la garantía relacionada con los atraques de los buques.

Todos los asistentes a este seminario, enmarcado en el Proyecto de Internacionalización de la Marca de Garantía, reconocieron estar “sorprendidos porque es un proyecto que en el puerto de Valencia está siendo muy productivo y es algo que nosotros también queremos tener”. En ese sentido, destacaron que el “proyecto funcionará como catalizador de todos nuestros servicios y tráficos, y cara al exterior, dará mucha más seguridad a los clientes”. “Queremos estar comprometidos con la cadena logística para ofrecer un servicio integral como puerto, un puerto, que, por otro lado, presenta muchas similitudes con el de Valencia y todavía se va a desarrollar más”, explicó Joel Mendez, del área de Operaciones.

El puerto de Lázaro Cárdenas es el más importante de México tras Manzanillo y este año proyectan mover alrededor de 750.000 TEUs. Entre las principales navieras del mundo escalan en el recinto hay que destacar a Maersk, Hapag-Lloyd, APL, CSAV, Hamburg Süd, Evergreen, Cosco, K-Line, CCNI o Maruba.

Cuando finalicen las obras de ampliación, actualmete en marcha, sus infraestructuras podrán absorber hasta dos millones de TEUs al año.



 

Back to topVolver arriba