Cruceros
La compañía Costa Cruceros apuesta fuerte por Valencia al traer su buque “Costa Classica”
La próxima campaña 2004 traerá a Valencia uno de los buques “más poderosos y bonitos” de la compañía Costa Cruceros. A partir del 29 de abril del año que viene, Valencia será el puerto base del crucero “Costa Clássica” que realizará un total de 29 escalas en esta ciudad.
Así se confirmó durante la presentación de este crucero que se celebró ayer en el Hotel Palace de Valencia y que corrió a cargo de Luis Grao, consejero delegado y director general de la compañía en España y Portugal y Pedro Costa, director comercial de Costa Cruceros en España. También estuvieron presentes Natalia Gamón, directora de operaciones en la zona del este de la península Ibérica y Silvia Alonso, comercial en Valencia.
Luis Grao explicó la política de expansión de la empresa de cruceros número uno en Europa y empresa de referencia en Italia, España, Francia, Suiza, Alemania y Sudamérica. La compañía está presente en España desde 1993 y dispone de oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.
Costa Cruceros dispone de 4.500 puntos de venta en la península y sigue la política de la venta directa. Desde el año 1993 hasta el 2002, los pasajeros han pasado de 2.500 a más de 40.000. En este sentido, Valencia es un puerto importante en el que se espera que 45.000 pasajeros hagan escala en esta ciudad con el impacto económico que ello representa, “el gasto por pasajero al día en la ciudad en la que se escala es de más de 100 euros” comentó Luis Grao.
El puerto de Valencia será además el punto de embarque para los huéspedes españoles, “en Costa Cruceros” no nos gusta llamar pasajeros a nuestros huéspedes” comentó Pedro Costa durante su exposición de las lujosas características del buque.
Durante el 2003, hasta el mes de septiembre, el número de huéspedes ha sido de más de 500.000 atendidos por una flota moderna, con más de 60 itinerarios, que está formada por nueve buques y se incrementará a finales de este año con un nuevo buque, el “Costa Fortuna” y el próximo año con el “Costa Mágica”.
En esta línea de trabajo, el “Costa Classica” operará con Valencia como puerto base ya que su interés turístico y su potencial de venta lo convierten en la “gran apuesta de la compañía” según comentó el director comercial en España de la compañía. A la presentación, asistieron José Francisco Senacheribo, director gerente propietario de la consignataria que se encarga de todos los barcos de Costa Cruceros y Francisco Roca Monzó, subagente en Valencia de Costa Cruceros, para ellos, Luis Grao tuvo también palabras de reconocimiento a su labor.
“Costa Classica”
Este buque es “uno de los más bonitos y poderosos” de Costa Cruceros, además de mi preferido”, así presentó Pedro Costa este crucero a los asistentes. 220 metros de eslora una manga de 31 metros y una capacidad para 1.680 pasajeros de ocupación máxima en un total de 654 camarotes. “Es como subir a un edificio de 14 pisos” comentó el director comercial ya que el “Costa Clásica” cuenta con 14 cubiertas en las que se reparten 210 camarotes interiores, 428 camarotes exteriores, 10 suites y 6 camarotes para minusválidos.
Estas son algunas de las características de esta nave que además ofrece una recepción exquisita, un teatro de dos pisos, salas de música en vivo como la Sala Puccini, restaurantes, gimnasio, el casino Sanremo, la plaza Navona, centro neurálgico del buque y la discoteca observatorio, un espacio circular donde poder pasar toda la noche y por el día disfrutar de la entrada a los puertos con un ángulo de visión de 360º.
Entre las comodidades de los camarotes destacan: su estilo italiano y su refinada decoración además de disponer de escritorio, caja fuerte, televisión, hilo musical, secador de pelo, baño con ducha y minibar. Entre los detalles que se han tenido en cuenta, figura por ejemplo la existencia de camarotes que se comunican apropiados para familias.
El marco ideal para realizar el crucero "Mediterráneo Azul" que tendrá a Valencia por puerto base.
Itinerario
A partir de la próxima primavera el “Costa Classica” realizará el siguiente itinerario: saldrá el jueves desde Valencia a las 17:00 horas con destino a Marsella, ciudad a la que llegarán a las 14:00 horas y permanecerán en ella hasta las 20:00 horas, el siguiente puerto de atraque será el de Savona en Génova donde los pasajeros disfrutarán desde las 9:00 horas hasta las 17:00 horas, momento en que continuarán viaje hacia Nápoles con una escala desde las 13:00 horas a las 19:00 horas, tras esta visita, le llega el turno a Messina y su estrecho para continuar con Túnez, cuya visita se podrá realizar de 8:00 horas a 13:00 horas. Palma de Mallorca será el último puerto en el que atracará el "Costa Classica" antes de llegar a el jueves a las 9:30 horas, de nuevo a Valencia.