Puerto de Gandía
Renfe ha transportado desde 1999 más de 100.000 automóviles a la terminal de Gandía
La terminal de Cargas de Gandía ha registrado un volumen de transporte superior a los 100.000 automóviles desde su puesta en funcionamiento, una vez ampliada, en el año 1999.
Esta plataforma logística recibe dos trenes semanales que abastecen de automóviles a los concesionarios del sur de Valencia y el norte de Alicante; y establecen un flujo de circulación cercano a los cuatrocientos trenes desde la construcción de la terminal.
Cada uno de los dos trenes que llegan semanalmente a la terminal transporta alrededor de 250 vehículos que posteriormente son distribuidos por carretera a los distintos concesionarios de Valencia y Alicante.
Esta terminal de Gandía tiene capacidad para almacenar alrededor de dos mil vehículos y los trenes que llegan hasta ella recorren una distancia media de 600 kilómetros desde algunas de las principales factorías de automóviles del país.
Plataforma logística
La Gerencia de Cargas de Renfe construyó esta terminal en 1997 y la amplió en 1999 a su configuración actual. Hoy en día es una de las plataformas logísticas más importantes del arco mediterráneo, tanto por volumen de negocio y transporte como por la superficie de más de 35.000 metros cuadrados que permite un óptimo almacenaje y distribución de automóviles.
Además del tráfico automovilístico, Cargas es la unidad de negocio de Renfe encargada de realizar los transportes de mercancías que cuenta con un parque de más 20.000 vagones, propios y de empresas colaboradoras, y un flujo de circulación que asciende a una cifra superior a los 400 trenes diarios.