MSC y la estiba retomarán las negociaciones una vez se apruebe la Ley
La nueva Ley de Puertos que, con toda seguridad, será aprobada hoy por el Pleno del Congreso de los Diputados, no solo va a dotar de un marco legal estable al sistema portuario español en los próximos años, sino que permitirá a MSC y los estibadores de Valencia retomar las negociaciones que quedaron paralizadas a la espera de que la nueva norma viera la luz.
Una vez que la ley vea la luz, muy probablemente antes del verano, MSC volverá a poner encima de la mesa la posibilidad de trasladar sus tráficos de trasbordo a otros puertos del Mediterráneo. Esta situación hacía que los estibadores valencianos buscaran fórmulas para abaratar los costes en el puerto de Valencia, tal y como pedía la naviera, una cifra que rondaría los seis millones de euros.
Nuevas negociaciones
A pesar de que aún no hay acuerdos concretos, fuentes del Comité de Empresa de SEVASA-APIE confirmaron que “deberíamos volver a negociar todo lo hablado de nuevo, queremos que MSC se quede en el puerto de Valencia y desde la estiba estamos dispuestos a negociar”, aunque estas mismas fuentes volvieron a recordar que “las medidas que planteamos no pasan por la rebaja de los salarios”.
EL SENADO PODRÍA TENER LA ÚLTIMA PALABRA
La aprobación de la nueva Ley de Puertos entra en su fase definitiva. Una vez que el Pleno del Congreso de los Diputados apruebe hoy el Proyecto de Ley, pasará a debatirse al Senado. Una vez allí, pueden darse dos situaciones.
La primera, la más rápida y deseada (y seguramente la más posible en virtud del acuerdo al que han llegado PSOE y PP), que los senadores no introduzcan ninguna modificación, con lo que el texto pasaría a publicarse en el Boletín Oficial del Estado y obtendría rango de ley.
La segunda es que en el Senado se introduzca algún tipo de modificación, con lo que el texto volvería de nuevo a la Cámara Baja. El Pleno del Congreso de los Diputados volvería a votar el texto y, una vez dado el visto bueno, pasaría al BOE.
Con todo, y según fuentes del Congreso cercanas al proceso, “en las últimas semanas se ha dado un fuerte impulso a la tramitación de la ley. Con toda seguridad estará publicada antes de las vacaciones”.