Arranca la segunda edición internacional del Master de la Fundación Valenciaport
En la organización de esta edición internacional del Master en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal colaboran también el puerto de Río Grande do Sul, la secretaria de infraestructuras y Logística y la Superintendencia de Puertos de Brasil.
Esta edición del Master comenzará el próximo 16 de septiembre y tendrá un contenido similar al de la edición española. Además, cuenta con un cuerpo docente internacional con una larga trayectoria académica y profesional. A sus 500 horas lectivas de duración se sumarán las dedicadas a visitas portuarias, conferencias y un viaje internacional al puerto de Valencia.
El programa tiene entre sus objetivos el de adquirir un nivel apropiado de conocimiento de la planificación, organización y dirección estratégica de proyectos, orientado a las empresas del ámbito portuario y el transporte internacional, así como conocer los aspecto relacionados con el transporte de mercancías por vía marítima, terrestre y aérea.
Ventajas
El Master cuenta con la ventaja de otorgar el aval universitario a través de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y el claustro internacional, así como la visión local a través de las conferencias impartidas por profesionales de la región, el hnow how del puerto de Valencia y el ingreso en la bolsa de trabajo de la Fundación Valenciaport.