Veintepies :: El Propeller Club visita PLAZA, la mayor plataforma logística de Europa

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El Propeller Club visita PLAZA, la mayor plataforma logística de Europa
Miembros del Propeller Club de Valencia y representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia visitaron las instalaciones de PLAZA y se reunieron con empresarios locales
VM, 06/05/2010

Los miembros del Propeller Club de Valencia, encabezados por su presidente, Carlos Vicedo, visitaron ayer las instalaciones de PLAZA, la mayor plataforma logistica de Europa situada en Zaragoza. Esta visita se enmarca en toda una jornada de trabajo en la capital aragonesa en la que estaba previsto realizar una presentación del puerto de Valencia y mantener contactos comerciales con empresarios locales.

pic
Juan Antonio Delgado, Simón Casas, Carlos Vicedo y Ricardo García Becerril


La delegación valenciana fue recibida por Ricardo García Becerril, director gerente de la entidad, e Isabel Velasco Ortiz, directora comercial. Junto a los miembros del Propeller participarn en la iniciativa el director comercial de la Autoridad Portuaria de Valencia, Juan Antonio Delgado, Manuel Rodríguez y Jorge Civera, del Departamento Comercial de la APV, y José María Langa, director de Desarrollo Logístico de la APV. De hecho, tras la visita a las instalaciones Juan Antonio Delgado realizó una presentación del puerto de Valencia y su oferta de servicios para los empresarios de la región aragonesa.

En esta jornada posterior a la visita a las instalaciones de PLAZA participó también el director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Simón Casas. Animó en su intervención a los empresarios valencianos a apostar por PLAZA y al puerto de Valencia a reforzar su “apuesta por el noreste para las operaciones mercantiles por parte de la Región Valenciana”. “Esto puede aportar numerosos beneficios”, aseguró.

Más de 250 empresas , muchas de ellas multinacionales, tienen sus instalaciones aquí en un espacio de más de 13 millones de metros cuadrados. Firmas como Inditex, Imaginarium, Kunhe and Nagel, Porcelanosa y empresas aragonesas -como Pikolín- y empresas valencianas - como Mercadona que tendrá 10.000 metros cuadrados en alquiler- han apostado por PLAZA.

Una de las principales ventajas de la plaaforma es su ubicación estratégica ya que esta proxima a los puertos del norte y también mediterráneos. De hecho, la distancia de Zaragoza con ciudades como Valencia, Barcelona, Madrid o Bilbao es de 300 kilómetros en cada una de ellas.

pic
Ricardo García Becerril explicó las ventajas y características de PLAZA los miembros del Propeller



Actualmente, PLAZA mantiene con el puerto de Valencia unas excelentes relaciones, si bien, "es algo que todavía se puede mejorar y trabajar' segun Isabel Velasco, directora comercial.

El puerto de Barcelona todavía no tiene instalaciones en PLAZA pero sí las tiene en Mercazaragoza, con una terminal marítima allí instalada. Por su parte, el puerto de Tarragona está mirando terrenos en PLAZA -está estudiándolo- según confirmó Velasco.Por su parte, el puerto de Valencia ya ha manifestado en alguna ocasión su interés por “posicionarse en la plataforma”.

Inversión
PLAZA tuvo una inversion total de 3.189 millones de euros, si bien, la mayoría fue sufragado por la iniciativa privada, unos 2.500 millones de euros En estos momentos PLAZA da empleo a 9.000 personas, aunque se espera que cuando esté a pleno rendimiento, es decir, en la fase 2, de empleo a 14.000 personas.

pic
La delegación valenciana con el director general de PLAZA, Ricardo García-Becerril, y la directora comercial, Isabel Velasco



En el año 2012, según los plazos previstos, todos los terrenos todavía sin alquilar o vender a día de hoy, ya estarán en manos de la iniciativa privada y contarán con dos años a partir de ahí para urbanizarlos e instalarse definitivamente.

Otra de las idoneidades de plaza es su proximidad al aeropuerto de Zaragoza -que tiene uso civil y militar-, un recinto que, gracias al impulso de la plataforma logística, ha conseguido ser el número tres en carga aérea de España. especialmente por la carga que distribuye desde allí Inditex, concretamente con destino a Europa y Oriente Medio, y por la mercancía que llega en jumbos al recinto de pescado fresco por parte de la empresa Caladero, ubicada también en PLAZA.

El nuevo complejo ferroviario de Adif proximo a PLAZA, que ya está operando aunque no del todo puesto que le falta alguna conexión, cuenta con 29 hectáreas y 16 vías. Tiene unas modernas instalaciones, grúas móviles de alto alcance, gran espacio de almacenaje de containers, y complejos sistemas de seguridad como los trenes AVE.

PLAZA es una sociedad anónima de carácter público promovida por el gobierno de Aragon, y el Ayuntamiento de Zaragoza, con la participación de las dos principales Cajas de Ahorro de la región: CAI e Ibercaja.



 

Back to topVolver arriba