Veintepies :: La protesta de los estibadores paraliza durante cuatro horas las terminales

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La protesta de los estibadores paraliza durante cuatro horas las terminales
La protesta de los estibadores portuarios, el pasado lunes por la noche, en el Muelle del Turia del puerto de Valencia, acabó paralizando, entre las 10 de la noche y las cuatro de la madrugada, todas las terminales del enclave. Lo que comenzó como una Asamblea Informativa del sindicato Coordinadora, terminó en una reunión más polémica, con la presencia, incluso, de agentes antidisturbios de la Polícia Nacional, Guardia Civil y Polícia Portuaria
VM, 05/05/2010

Las asambleas informativas sobre la futura Ley de Puertos que lleva realizando el sindicato Coordinadora desde hace un tiempo en las distintas terminales del puerto de Valencia, acabó, en la del Muelle del Turia, de una manera más polémica.

Los estibadores denunciaron que en el nuevo buque de Baleària “Abel Matutes” estaba siendo operado por trabajadores de fuera de la UE. De ahí que impidiesen la carga y descarga de este ferry, excepto, el caso del correo y pasaje.

Según el sindicato mayoritario de la estiba, “precisamente esta naviera -Baleària- es una de las que más está impulsando la liberalización del tráfico rodado, algo por lo que apuesta esta nueva ley”.

Lo que comenzó siendo una reunión informativa, acabó en dos posturas enfrentadas, la de la empresa naviera y la de los trabajadores, y, esta situación desembocó en que, finalmente, esto tuviese un efecto rebote, y, desde la diez de la noche hasta las 4 de la mañana, todas las terminales del puerto de Valencia quedasen sin operaciones por el paro de los estibadores. Si bien, a partir de esa hora, ya todo volvió a la normalidad. Fuentes sindicales han explicado a este diario que, durante esas horas, agentes antidisturbios (U.I.P) de la Polícia Nacional, agentes de la Guardia Civil y Polícia Portuaria tuvieron una presencia “constante” en la zona del Muelle del Turia, si bien, la cosa no llegó a mayores.

Tráfico ro-ro
El tráfico rodado es, ahora mismo, el principal frente de lucha del colectivo de trabajadores portuarios “Partimos de un sector competitivo, y no estamos dispuestos a ceder en ese sentido. Nosotros valoramos nuestro trabajo y queremos conservarlo. El tráfico de vehículos nuevos en Valenciaport es muy importante”.

Precisamente, ayer por la tarde, hubo una reunión en Madrid de Coordinadora para valorar los nuevos cambios propuestos de la ley (el tráfico ro-ro sigue en manos de los estibadores, aunque no el de vehículos nuevos). Al cierre de esta edición todavía no se había dado a conocer que postura tomará, a partir de ahora, el sindicato mayoritario de la estiba. Ademas, también yer por la tarde en el puerto de Valencia -según pudo conocer este diario- estaba prevista otra protesta similar a la del lunes ante un ferry de Baleària.

Desde la naviera presidida por Adolfo Utor explicaron que el buque “Abel Matutes” en lugar de abandonar Valencia a las 23 horas lo hizo a las 6 de la mañana y algunos camiones -los que iban sin conductor-no pudieron descargarse en el puerto. No obstante, no quisieron valorar los términos de la nueva ley ni cuantificar las pérdidas que supuso este incidente para Baleària.



 

Back to topVolver arriba