La APV edita folletos sobre cómo actuar en caso de emergencia en el puerto
El Área de Servicios Portuarios Generales de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) daba ayer a conocer los nuevos impresos dirigidos a trabajadores portuarios, transportistas, capitanes de buques o patrones embarcaciones de recreo e, incluso, visitantes, para dar a conocer como actuar ante situaciones de emergencia, con independencia de su gravedad.
|
|
Cada puerto que gestiona la APV contará con folletos especifícos
|
Tal como explicó Federico Torres, subdirector de la APV y director del Área de Servicios Generales, Portuarios y Desarrollo Sostenible, “Desde hace doce años llevamos realizando iniciativas de este tipo, pero, la de hoy, avanza un paso más. Es decir, queremos que se extienda a un colectivo mayor (usuarios, visitantes, conductores de vehículos pesados...) para que sepan como actuar, y, además, es la mejor manera de autoprotegerse”.
En total, se repartirán 20.000 ejemplares en los tres puertos que gestiona la APV (Valencia, Sagunto y Gandía), si bien, se han realizado 5.000 más para que queden en stock. Cada puerto cuenta con folletos especifícos, según la naturaleza de los tráficos que operan en ellos o su peligrosidad (por ejemplo, en Sagunto, se tiene en cuenta la presencia de empresas como Saggas). Todos los documentos dados a conocer ayer se pueden descargar desde la página web de Valenciaport y se actualizarán constantemente.