Puerto de Sagunto
Coordinadora ofrece aplicar sólo la revisión salarial para evitar la huelga
Habrá que esperar a una nueva sesión del Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) en el día de hoy para saber si Coordinadora mantiene su convocatoria de huelga indefinida en el puerto de Sagunto.
En el día de ayer, las empresas estibadoras y Coordinadora se encontraban en el TAL, un recurso que pusieron encima de la mesa las compañías con el objetivo de evitar la huelga y buscar un refuerzo a su posición en el conflicto. A lo largo del encuentro de ayer, y según varias fuentes del proceso consultadas por esta publicación, las posiciones, lejos de acercarse, se mantenían muy alejadas, algunas fuentes incluso reconocían que este paso “no iba a servir para mucho”.
Sin embargo, Coordinadora hacía una nueva propuesta pasada la media mañana, en la que se comprometía a desconvocar la huelga si las empresas aplicaban la revisión salarial (subida del IPC), una de las reivindicaciones del sindicato. Esta propuesta incluía que ambas partes, una vez desconvocada la huelga, se sentarían a negociar el resto de puntos en conflicto, con el objetivo de lograr un acuerdo común.
Estaba previsto que la huelga convocada por Coordinadora comenzara el pasado lunes, un hecho que cambió el viernes anterior cuando las empresas trasladaron al sindicato su intención de acudir al Tribunal de Arbitraje Laboral. Los estibadores decidían posponer la huelga hasta la mediación del TAL, dejando el comienzo oficial de los paros para el próximo lunes. Por tanto, la reunión de hoy se convierte en la última oportunidad para evitar una huelga en el puerto de Sagunto.
Hay que recordar que éste es el tercer órgano al que recurren las empresas estibadoras desde que se iniciara el conflicto. Primero fue la Comisión Paritaria, que terminó con un completo desacuerdo entre las partes y dio lugar a la reunión, como segunda tabla de salvación en el ámbito de las actuaciones jurídicas, de la Comisión Mixta, en la que tampoco se acercaron posturas, pero que ya “obligó” al Comité de Empresa a aplazar por primera vez la huelga, del 12 al 19 de abril. Ayer, la reunión del Tribunal de Arbitraje hacía que el Comité de Empresa retrasase de nuevo la convocatoria y los paros previstos.