El Observatorio del Contenedor insiste en la necesidad de regular los descansos semanales
El Observatorio del Contenedor analizó en su última reunión la problemática de la estiba, con el fin de estudiar medidas para poder atender la demanda del tráfico actual.
En esta reunión se realizó un repaso a la evolución de la estiba hasta este mes de octubre, así como a la disponibilidad de personal portuario una vez finalizado el período vacacional.
También se planteó, entre otros temas, el de los ingresos de personal tanto en la bolsa de trabajo como en la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA).
Una vez más se puso de manifiesto que con el personal portuario que hay en la actualidad se puede atender con un servicio de calidad la demanda actual, con excepción de los fines de semana, en los que no hay ninguna regulación.
Fines de semana
Precisamente, la regulación de los descansos durante los fines de semana, en los que últimamente ha faltado personal, se ha convertido en una urgencia. Al menos así los consideraron los integrantes del Observatorio del Contenedor. En relación a esta necesitad, se insistió en que el puerto no puede estar sin servicio durante los fines de semana, tal como ocurrió en los dos días previos a la convocatoria de huelga del día 29 de septiembre. Por este motivo, la gerencia de SEVASA, tal como informó este diario , ha remitido un escrito al Comité de Empresa de la sociedad estata, recordando que la regulación de estos descansos semanales es imprescindible.
El objetivo es, según se puso de manifiesto en la reunión del Observatorio del Contenedor, que el Comité de Empresa analice la situación y se pueda aplicar esta medida de forma consensuada.
Hasta la fecha, y después de varios acuerdos entre empresas, trabajadores y la sociedad estatal, no ha sido posible encontrar una fórmula para establecer estos descansos con el consenso de todos.
Por otra parte, también se recordó que la plantilla de SEVASA se ha dimensionado y que hay un total de cuatrocientas personas formadas en distintas especialidades. De hecho, para los integrantes del Observatorio del Contenedor, con este sistema no deberían producirse vacantes.