Veintepies :: Interventores de los Fondos Feder se reúnen con el director Económico-Financiero de la APV

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



APV

Interventores de los Fondos Feder se reúnen con el director Económico-Financiero de la APV
La Autoridad Portuaria ha recibido en dos ocasiones préstamos de estos fondos, en la primera ocasión para llevar a cabo la ampliación sur, estos profesionales comprobaron que se llevó a cabo la inversión
VM, 03/10/2003

Dos interventores de la Comisión Europea visitaron ayer el puerto de Valencia, acompañados de un representante del Ministerio de Hacienda, concretamente de la Subdirección General de Fondos Feder, un representante del Ministerio de Fomento y el responsable de los Fondos Feder del Programa 1994-99, Álvaro Mora.

En el puerto de Valencia fueron recibidos por Arturo Giner, responsable del Departamento Económico y Financiero de la APV, y José Antonio Morales, responsable del departamento de Contabilidad.

El motivo de la visita era para controlar la inversión del prestamo de los Fondos Feder que concedió el Banco Europeo de Inversiones a la Autoridad Portuaria de Valencia para la construcción de Muelle Príncipe Felipe, concretamente fueron 38 millones de euros lo que recibió la APV para esta obra que provenían del Programa Operativo 1994-99.

Tras verificar la contabilidad de la APV de estos años y encontrar todo satisfactorio estos profesionales visitaron las instalaciones del puerto de Valencia y con especial atención el Muelle Príncipe Felipe.

Puerto de Sagunto

Además de este préstamo, este verano la APV firmó con el Banco Europeo de Inversiones otro préstamos para financiar la primera fase del proyecto de ampliación que se está construyendo en el puerto de Sagunto, cuyo presupuesto es de 90 millones de euros. Este proyecto, cuya contabilidad será posteriormente revisada por los interventores de la Comisión Europea, contribuirá al desarrollo económico de la zona de puerto de Sagunto, mejorará los transportes tanto dentro de la Unión Europea, como entre ésta y terceros países.

La primera fase de las obras del puerto de Sagunto comprende la construcción de la prolongación del dique exterior y de un contradique, el dragado de fondeaderos y canal de acceso, y la planta regasificadora de GNL, así como el aumento del espacio actualmente dedicado al tráfico de productos siderúrgicos.



 

Back to topVolver arriba