Veintepies :: Del Moral: “El desarrollo del Plan Estratégico requiere un refuerzo en la gestión del día a día”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Del Moral: “El desarrollo del Plan Estratégico requiere un refuerzo en la gestión del día a día”
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral, explicó a Valencia Marítima los motivos que han llevado a la entidad a reorganizar su organigrama
VM, 26/09/2003

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha diseñado un ambicioso Plan Estratégico, con el horizonte del año 2015, con el objetivo de garantizar el desarrollo de los puertos que las integran (Gandía, Sagunto y Valencia) y la seguridad de que ejecutando estos proyectos se podrá atender la demanda de servicios futura.

Un total de 25 grandes proyectos configuran este Plan Estratégico, que se resume en dos grandes líneas de actuación: desarrollo de infraestructuras y comercialización y oferta de servicios.

La puesta en marcha de este Plan Estratégico no sólo supone la ejecución de grandes obras. La APV ha asumido un cambio de mentalidad basado en una sola idea: la gestión diaria, entendiéndola como la gestión estratégica, es decir, encaminada a dar cumplimiento paso a paso al citado plan y todos sus proyectos.

Organigrama

“Es necesario que el día a día funcione, ya que necesitamos autonomía en las diferente áreas
y un refuerzo de la estructura estratégica. Y este es el motivo por el que hemos afrontado estos cambios en el organigrama directivo”, explica el presidente de la APV, Rafael del Moral, en relación a los cambios que se ratificaron en el Consejo de Administración de la entidad en la reunión del pasado martes. Rafael Aznar asume la vicepresidencia Comercial de la institución;
Jaime Ronda es el vicepresidente de Infraestructuras y Espacios Portuarios; Ramón Gómez-Ferrer ha sido nombrado director general y se han constituido dos subdirecciones: la técnica, con Manuel Guerra al frente, y la de gestión, con Francesc Sánchez.

Esta reunión contó además con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, que refrendó así las acciones que está desarrollando la APV, mostrando todo su apoyo a una herramienta que se considera más que esencial para el desarrollo económico de la Comunidad Valenciana y para la competitividad de sus empresas.

Del Moral asegura que tanto la Autoridad Portuaria de Valencia como Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística) y la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación (IPEC) deben aportar personal para establecer estructuras mixtas que garanticen el cumplimiento de los objetivos.

Dirección General

La Dirección General se ha estructurado en torno a dos funciones fundamentales, la planificación y la gestión. Gómez-Ferrer, responsable del Plan Estratégico se ha puesto al frente de esta Dirección, en la que cuenta con el apoyo de un equipo que se ha incrementado dada la importancia del objetivo que requiere la atención de esta área en estos momentos, prioritario para los puertos de la APV.

Por otra parte, VPI Logística, encargada de la comercialización del puerto, estará más que reforzada con la constitución de la Fundación Comercial, una entidad en la que además de los colectivos de la comunidad portuaria se integrarán las principales entidades y organizaciones empresariales de la Comunidad Valenciana: “Es un reto de los más ambicioso, pero necesario para abordar los próximos años”.



 

Back to topVolver arriba