Veintepies :: Ramón Gómez-Ferrer asume la presidencia del Consejo de Calidad del puerto de Valencia

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



APV

Ramón Gómez-Ferrer asume la presidencia del Consejo de Calidad del puerto de Valencia
El Consejo de Calidad analizó en su última reunión la evolución de las distintas garantías y los temas tratados en cada uno de los grupos de trabajo, con especial dedicación a la Comisión Permanente y el acuerdo firmado a primeros de septiembre
VM, 26/09/2003

Ramón Gómez-Ferrer, director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), ha asumido la presidencia del Consejo de Calidad del Puerto de Valencia. Gómez-Ferrer ha sustituido en el cargo a Jaime Ronda, hasta hace unos días director general de la entidad y en la actualidad vicepresidente de Infraestructuras y Espacios Portuarios.

Este fue el primer punto que se trató en la última reunión del Consejo de Calidad del puerto de Valencia, que tuvo lugar el miércoles en la Estación Marítima. Por este motivo, Ronda dirigió unas palabras a los asistentes a los que explicó las bases de los cambios producidos en el organigrama de la APV, así como los objetivos de los mismos.

En esta reunión, el gerente de la Marca de Garantía del puerto de Valencia, Enrique Sapiña, presentó un completo informe en relación a la evolución de las distintas garantías. En este sentido, explicó que en la actualidad hay 148 autorizaciones de uso concedidas y quedan pendientes otras 35. En cuanto a las reclamaciones, Sapiña señaló que hasta 31 de agosto se han producido un total de 148 reclamaciones, de las que se han pagado 120. El importe de estas reclamaciones asciende a 32.530,82 euros, mientras que el número de buques que han atracado en Valencia en este período ha sido de 3.887.

En este capítulo destaca el hecho de que durante el mes de julio se han presentado reclamaciones en relación a 28 buques, con un importe pagado de 5.709,49 euros, mientras que en agosto se han presentado reclamaciones sobre 13 buques, con un importe de 2.691,45 euros. Con estos datos, en lo que va de año se ha superado el importe pagado en el mismo período del pasado año, en el que las compensaciones económicas ascendieron a 25.437,00 euros. De hecho, con los datos de que dispone la Marca hasta la actualidad se prevé que el importe de las reclamaciones alcance los 48.000,00 euros.

En otro orden de cosas, el Consejo de Calidad analizó los resultados de los distintos grupos de trabajo que se han constituido a su amparo. La Comisión Permanente del Consejo de Calidad se reunió el pasado mes de septiembre para tratar la convocatoria de huelga presentada por los transportistas como respuesta a las colas de camiones que se han venido produciendo a la entrada de las instalaciones de TCV. En este sentido, la Comisión medió en la firma de un acuerdo que recientemente se ha decidido prologar al mes de octubre. El objetivo de este acuerdo no es otro que terminar con un conflicto que perjudicaba seriamente a todas las partes implicadas en particular y al puerto de Valencia en general.

Este acuerdo entró en vigor el pasado 28 de agosto y representa el compromiso de la APV para colaborar de manera decisiva en facilitar los accesos y la salida de la terminal con que cuenta TCV.Con este fin, se analizaron en esta reunión de la Comisión Permanente las medidas necearias para optimizar la gestión de TCV, se establecieron los parámetros de compensación económica, se estableció el oportuno sistema de seguimiento y control y se analizaron las formas de realizar las compensaciones.

Por otra parte, se expusieron en el Consejo de Calidad los temas tratados por la Comisión de Seguimiento de Transporte y Estiba, tales como la contratación anticipada, los ingresos de personal en la sociedad estatal, la regulación de los descansos o los avances en el estudio de métodos y tiempos de las terminales marítimas.

También, entre otros puntos, se dio cuenta a los miembros del Consejo de los temas tratados por el grupo de trabajo de Servicios Ferroviarios, que se reunirá en breve para anlizar la encuesta que se está relaizando entre los ocho principales clientes y operadores, con el fin de optimizar por parte de TECO-Renfe y la APV estos servicios desde el puerto de Valencia.



 

Back to topVolver arriba