Los delegados de Prevención de Riesgos Laborales solicitan servicio médico las 24 horas
Ayer se reunieron los delegados de UGT y CC.OO de las empresas estibadoras, la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del puerto de Valencia y de la Autoridad Portuaria.
A esta reunión, que es la segunda, asisitió el inspector de trabajo responsable de la Prevención de Riesgos Laborales y la Seguridad en los puertos, Mariano Baquedano, con el fin de coordinar las acciones que se van a desarrollar para que sean efectivas y legales.
Al respecto se ha llegado a un consenso por todas las partes para solicitar un servicio médico las 24 horas.
En la actualidad, sólo hay una jornada de las cuatro, no así el servicio de ambulancias que está las 24 horas pero sin médico. Por ejemplo, en el caso de Vicente Carbonell, se pudo salvar al herido porque el accidente sucedió en el horario de esa única jornada y pudo ser reanimado.
Ya que el tema según los delegados es de suma importancia han decidido reunirse periódicamente una vez al mes para hacer un seguimiento de la seguridad y la salud en el puerto para velar por el buen cumplimiento de las normas, denunciando los incumplimiento que se produzcan.
También se denunció en esta reunión la falta de medios en el caso del accidente del pasado viernes en Sagunto.
Según los delegados de Sagunto, en la reunión mantenida con motivo de este accidente, no hubo representantes en la misma, ni de la Autoridad Portuaria, ni de SEVASA y tampoco asistieron representantes de algunas empresas estibadoras.
Asimismo, en esta reunión también se comentó la falta de información en el parte de contratación del personal acerca de las mercancías que va a manipular el trabajador en su jornada, lo que impide que éste acuda a su puesto de trabajo con el equipo y material individual adecuado para manipular cierto tipo de mercancías como es el caso del Borax.
En la próxima reunión, también se va a denunciar por escrito el tema de los viales en el puerto, ya que son malos y no tienen aceras, ni indicadores para peatones, así como, zonas peatonales con iluminación o un servicio de transporte interno en el puerto.