Veintepies :: La Sección UGT-SEVASA denuncia las pruebas de acceso a la Bolsa de Trabajo

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La Sección UGT-SEVASA denuncia las pruebas de acceso a la Bolsa de Trabajo
VM, 29/08/2003

La Sección Sindical de UGT-SEVASA hizo ayer público un comunicado en el que denuncia irregularidades en el proceso de selección de la Bolsa de Trabajo de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del puerto de Valencia (SEVASA):

Comunicado
"La Sección Sindical de UGT-SEVASA recibió las oportunas quejas por parte del personal aspirante al ingreso en la empresa de trabajo temporal Tempo (miembro del Grupo Creyf's), con relación al acuerdo tomado entre la Sección Sindical de Coordinadora y la Asociación Naviera el día 16 del junio de 2003.

Esta Sección en ningún caso ha apoyado la realización de las citadas pruebas sino que en todo momento denunciado su ilicitud y ha luchado contra su práctica por considerar que las pruebas de acceso y capacitación se llevaron a cabo en las más absoluta ilegalidad. No dispusieron de base y fueron realizadas en contra de la normativa de Prevención de Riesgos, no sólo por el incumplimiento de las medidas de seguridad oportunas, sino porque ya en su adopción no se elaboraron las bases donde se establecieran los criterios de selección y la fijación de límites. Esta circunstancia resulta especialmente relevante respecto a la prueba del manejo de barras para la trinca, donde se apreciaba la presencia de ciertas notas discrminatorias ya que debido a su peso y complicado manejo, resulta de difícil superación para las aspirantes femeninas, exigiéndose los mismos requisitos para ambos sexos. Además, otro problema es que la tarea de la trinca no se corresponde con las tareas y trabajos a los que se encuentra destinado el personal adscrito a la Bolsa.

Así pues, ya que las labores del personal de la Bolsa consisten en conductor de primera, conductor de segunda y especialista y dado que en ninguna de ellas se encuentra la labor de la trinca, (correspone a una especialización posterior y distinta) la prueba destinada al manejo de barras resulta excesiva y abusiva, ya que no tiene por qué aplicarse de forma drástica a todo el personal adscrito a la bolsa, y menos todavía, sin tener en cuenta las distintas capacidades físicas de los aspirantes según su sexo.

Por este motivo, la presente Sección ha promovido la oportuna denuncia ante el Instituto de la Mujer, apoyando en todo momento al colectivo femenino que ha quedado excluido de su entrada en la Bolsa debido a las pruebas de capacitación que fueron adoptadas sin conocimiento de los sindicatos, de fora arbitraria, por la Asociación Naviera y los miembros del Comité de Empresa de la Sección Sindical de Coordinadora, el 16 de junio.

Por último, esta Sección ha tenido conocimiento de que la decisión en la adopción de las pruebas de acceso a la bolsa no ha sido cursada por la comisión competente, la Comisión de la Bolsa, sino que se debe a la adopción de un acuerdo entre la Sección Sindical de Coordinadora y la Asociación Naviera, obviando la participación de la Comisión de la Bolsa, única competente para ello según el acuerdo de creación de la Bolsa. Por este motivo, esta Sección tomará las medidas legales oportunas para hacer frente a esta situación de indudable abuso de derecho y de poder, velando por el cumplimiento de la legalidad”.



 

Back to topVolver arriba