Representantes mexicanos de Tampico visitan el puerto y se informan sobre nuevas tecnologías
Representantes del puerto mexicano de Tampico han visitado las instalaciones del puerto de Valencia.
El capitán marítimo del puerto de Tampico, Marco Antonio Vinaza y el director de programación y productividad de la coordinación general de departamentos del Gobierno mexicano, Raúl Serna, visitaron el pasado miércoles las instalaciones portuarias interesándose especialmente por cuestiones tecnológicas y de seguridad e higiene.
En cuanto a información y comunicación la delegación mexicana conoció los sistemas desarrollados en esta materia por Infoport. Pablo Leis, director de Ingeniería de Infoport Valencia, S.A. les mostró tanto los aspectos técnicos fundamentales como los aspectos generales del funcionamiento del puerto de Valencia.
La visita al puerto que comenzó en las instalaciones de Infoport, recorrió también el Centro de Emergencia, Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo y Sevasa.
En el Centro de Emergencia la delegación mexicana fue recibida por Javier Ruíz, director del Centro y José Luis Vilar, del departamento de Seguridad de la Autoridad Portuaria que explicaron los aspectos referentes a seguridad y tratamiento de mercancías peligrosas.
Del mismo modo, todos los aspectos que sobre el Plan de Emergencias del puerto y la información en materia de prevención, seguridad e higiene que pudiera interesarles para su posterior aplicación en el puerto de Tampico fueron también tratados durante su visita. En este sentido, se trataron también aspectos relativos a la aplicación del estricto protocolo sobre seguridad ISPS que aplicará a partir de junio del año próximo.
Desde las instalaciones de Capitanía Marítima, Antonio Vinaza y Raúl Serna pudieron observar todas las instalaciones del puerto, la situación de las terminales y la disposición de las grúas en el puerto.
Posteriormente, Antonio Pavial, responsable de Salvamento Marítimo durante el mes de agosto continuó informando a la delegación mexicana sobre los aspectos más destacables del funcionamiento del Salvamento Marítimo.
Por último, Juan Sanchis, médico de Sevasa, comentó con la delegación mexicana cuestiones sobre riesgos laborales en el trabajo desarrollado en las instalaciones portuarias.