Veintepies :: El tráfico de los puertos de la APV crece un 3,41% en los siete primeros meses del año

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El tráfico de los puertos de la APV crece un 3,41% en los siete primeros meses del año
En este período el tráfico de contenedores en el puerto de Valencia se ha incrementado en un 4,30%, con un acumulado de 1.130.112 TEU, 46.548 más que en los mismos meses del pasado año
VM, 19/08/2003

Según los datos provisionales de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) el tráfico total de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía ha crecido en un 3,41% durante los siete primeros meses del año en relación a los resultados del pasado ejercicio.

En el citado período se han movido en estos tres puertos un total de 19.777.757 toneladas, frente a 19.126.210 toneladas en los mismos meses de 2002. La diferencia asciende, por tanto, a 651.547 toneladas.

Contenedores
En cuanto al tráfico de contenedores, en el período enero-julio se han movido en estos puertos (especialmente en el puerto de Valencia, que concentra la mayor parte de este tráfico) un total de 1.130.112 TEU, es decir, 46.548 TEU, lo que supone un incremento del 4,30% respecto al pasado año, en el que se movieron 1.083.564 TEU. El tráfico de mercancía general también ha crecido en estos meses. Concretamente, el incremento ha sido del 6,46%, con un acumulado de 15.677.480 toneladas, 951.866 toneladas más que en el ejercicio anterior, en el que se manipularon en estos puertos 1.083.564 toneladas.

En este capítulo de mercancía general se han producido incrementos tanto en el tráfico de mercancía contenedorizada como en el de no contenedorizada. En relación al primero, el crecimiento ha sido del 6,48%, con un total acumulado de 12.305.619 toneladas, es decir, 749.379 más que en 2002 (11.556.240 toneladas).

En cuanto al tráfico de mercancía general no contenedorizada, en enero-julio se han manipulado 3.371.861 toneladas en los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia, un 6,39% más que en el pasado año, en el que la cifra ascendió a un total de 3.169.374 toneladas.

Graneles
Frente a los notables crecimientos experimentados por el resto de mercancía, el tráfico de graneles ha marcado la nota negativa de estos meses. Este tráfico ha descendido en el citado período un -6,82%, con un total de 4.100.277 toneladas, frente a 4.400.596 toneladas en enero-julio de 2002, es decir, 300.319 menos.

Ha sido el tráfico de graneles líquidos el que ha experimentado un descenso más significativo, con un acumulado de 872.115 toneladas, 175.946 toneladas menos que el pasado año, lo que ha supuesto un descenso de -16,79%. También el tráfico de graneles sólidos ha descendido, aunque en menor medida (-3,71%), con unos resultados de 3.228.162 toneladas, es decir, 124.373 menos que en 2002 (3.352.535 toneladas).



 

Back to topVolver arriba