Veintepies :: Arturo Giner presentará en Uruguay los objetivos del Cuadro de Mandos Integral

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Arturo Giner presentará en Uruguay los objetivos del Cuadro de Mandos Integral
El director del Área Económico-Financiera de la APV participará el próximo mes de noviembre en el VIII Congreso del Instituto Internacional de Costes que se celebra en Punta del Este
VM, 14/08/2003

Arturo Giner, director del Área Económico-Financiera de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) participará del 26 al 28 de noviembre próximos en el VIII Congreso del Instituto Internacional de Costes que se celebra en Punta del Este (Uruguay).

En este congreso, Giner expondrá las principales líneas del marco estratégico desarrollado en el sistema portuario español para incrementar la competitividad de los puertos que lo integran, así como las líneas del Plan Estratégico 2002-1015 de la APV.

Dentro del Plan Estratégico juega un papel importante el Cuadro de Mandos Integral (CMI), una iniciativa que también se está impulsando desde Puertos del Estado. En este sentido, en los últimos años se han desarrollado diferentes herramientas de gestión comunes a todas las Autoridades Portuarias (contabilidad de costes, sistemas de calidad, análisis estadísticos, etc.) que han permitido el de sarrollo de un modelo de gestión muy completo Es aquí donde se enmarca el CMI que pretende facilitar la defnición de los objetivos estratégicos, su implantación y su seguimiento en cada autoridades portuaria y que mejore la coordinación del sistema portuario a través de una serie de indicadores comunes a todas las autoridades portuarias.

Por su parte, la APV ha incorporado esta herramienta de gestión en su Plan Estratégico, al considerar que el CMI permite vincular los grandes objetivos estratégicos plasmados en el Plan Estratégico con la actuaciones de las personas que trabajan en la APV y facilita el seguimiento y gestión de su despliegue. Entre otros beneficios, la APV ha identificado entre los más significativos los siguientes: permite hacer un seguimiento del grado de cumplimiento del Plan, facilita la asignación de recursos de una forma equilibrada y permite traducir os objetivos estratégicos en asignables.



 

Back to topVolver arriba