El turismo de crucero valora cada vez más el atractivo de Valencia y los servicios de su puerto
La Lonja, el Hemisfèric, el Museo Príncipe Felipe, el Instituto Valenciano de Arte Moderno, el Museo de Bellas Artes, las Torres de Serrano y un largo etcétera han convertido a Valencia en la última década en uno de los principales lugares turísticos de España.
Su patrimonio histórico ha impulsado un salto cualitativo sin precedentes consolidando a la capital valenciana como punto de fusión entre tradición y modernidad.
El atractivo de la ciudad unido a la oferta de servicios que ofrece el puerto de Valencia son elementos clave para que el puerto sea incluido como escala en los diferentes circuitos de las compañías de cruceros.
Cada vez es más sólida la consideración de Valencia como punto de referencia para los cruceros. Así compañías como Festival Cruceros están empezando a aprovechar los atributos de la ciudad valenciana y su puerto.
Crecimiento del puerto
El director comercial de la Autoridad Portuaria de Valencia, Antonio Crespo, calcula al cierre de este año un total de 65 escalas entre las confirmaciones que ya se han producido y las que están previstas. Esto significa un número de pasajeros que rondaría las 55.000 personas.
Estos datos son superiores a los 48.481 pasajeros del año 2002 y contrastan con los 10.804 pasajeros del 2001.
Según datos del Departamento Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia, el número de buques entre el año 2001 y 2002 aumentó de 21 a 59 buques. En el presente ejercicio, hasta el mes de mayo, el total de buques es de 19 antes de la temporada estival en la que el tráfico aumentará notablemente.
La APV trabaja para promover el tráfico de cruceros en Valencia, entre las acciones que realiza destaca principalmente la asistencia a las ferias más importantes del sector a nivel mundial, colaborando con los operadores turísticos para que conozcan la ciudad y mejorando los servicios e instalaciones del puerto de Valencia.
Seatrade
La Autoridad Portuaria de Valencia participa desde el año 1998 en la feria más importante del sector a nivel mundial, la feria Seatrade.
Seatrade se celebra en Miami anualmente y en Génova cada dos años y cuenta con la asistencia de la APV y de Valencia Convention Bureau para promocionar cruceros utilizando de forma conjunta los servicios que el puerto ofrece y los atractivos de la ciudad, así como las comunicaciones de la ciudad con otras zonas de la geografía española.
La APV destaca los valores del puerto como punto de escala de los cruceros en sus circuitos.
Entre los esfuerzos que la APV está realizando, Antonio Crespo destaca las visitas a armadores de cruceros y las invitaciones para conocer la ciudad a aquellas personas encargadas de realizar los itinerarios y las excursiones en los circuitos de los cruceros.
Valencia Convention Bureau
Respecto a las labores de promoción de Valencia para el turismo de cruceros, la Autoridad Portuaria de Valencia cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia a través de las acciones realizadas por Valencia Convention Bureau.
Entre los servicios de esta entidad destacan el establecimiento de contactos con profesionales del sector turístico y la colaboración en las visitas de delegaciones turísticas a Valencia. Del mismo modo, la entidad facilita el material promocional y asesora e informa sobre la infraestructura de la ciudad de Valencia.
Además del esfuerzo del Ayuntamiento de Valencia por mejorar la oferta turística y el del puerto por mejorar sus servicios, Valencia tiene buenas comunicaciones con el resto del país que dan a la ciudad un aliciente más como destino del turismo de crucero. Así por ejemplo, la autovía Madrid-Valencia, el aeropuerto de Manises, la futura línea del Ave Madrid-Valencia que permitirá incluir en la oferta turística la visita del Museo del Prado y la autovía Sagunto-Somport que conectará la Comunidad Valeciana con el norte de España y el sur de Francia.
En cuanto a la mejora de servicios en el puerto de Valencia, la reordenación del espacio portuario gracias a la ampliación sur ha permitido aumentar los distintos tráficos y sumar también el tráfico de cruceros.
Balcón al mar
El crecimiento que está experimentando el puerto de Valencia permite llevar a cabo proyectos como el futuro Balcón al Mar que abrirá el puerto a la ciudad. De esta manera, los ciudadanos podrán disfrutar de la Dársena Interior del puerto, ya que abandonará su uso comercial y será destinada a oferta lúdica.
Valencia aún tiene por delante puertos como Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Málaga, Barcelona o Bahía de Cádiz. Sin embargo, Valencia avanza y se esta situando progresivamente entre los mejores destinos.