Veintepies :: El tráfico de trasbordos creció un 18,31% en el primer semestre del año en los puertos de la APV

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El tráfico de trasbordos creció un 18,31% en el primer semestre del año en los puertos de la APV
El tráfico total en los puertos de la APV creció en estos meses un 2,56%
VM, 22/07/2003

Durante los seis primeros meses del año, el tráfico de trasbordos creció en el puerto de Valencia un 18,31%, con un total acumulado de 272.245 TEU, es decir, 42.136 TEU más que en el mismo período del pasado año. Con estas cifras, excluidos los tránsitos, se han movido 673.215 TEU, cifra que representa un descenso del -2,56% frente al pasado ejercicio.

Por otro lado, en estos meses se han manipulado en los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandía) 945.460 TEU, lo que supone un crecimiento del 2,65% respecto a 2002, año en el que por estas fechas se habían manipulado más de 921.031 TEU, 24.429 TEU menos que en el presente ejercicio. Del total de TEU manipulados en enero-junio, 461.358 corresponden a embarque, mientras que el resto son de desembarque.

En cuanto al tráfico total, en el primer semestre del año se han manipulado 16.676.024 toneladas, un 2,56% más que en 2002, con un avance de 416.671 toneladas.

Por otra parte, el tráfico de mercancía general ha crecido en estos meses, concretamente un 6,18%, con un acumulado de 13.287.306 toneladas, 773.894 más que en el ejercicio anterior.

El crecimiento del tráfico de mercancía general contenedorizada ha sido del 6,02%, con 10.415.954 toneladas, al tiempo que se ha experimentado un incremento del 6,78% en el tráfico de mercancía no contenedorizada, con un total de 2.871.352 toneladas.

Graneles
Sin embargo, los graneles han experimentado un notable descenso en este período, tanto los líquidos como los sólidos. En el primer caso, el descenso ha sido del -16,11%, con 738.099 toneladas, y en el caso de los graneles sólidos se ha alcanzado la cifra de 2.650.619 toneladas, lo que supone una bajada del -7,52%.



 

Back to topVolver arriba