Veintepies :: Remolcadores Boluda, una empresa con gran solera

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Remolcadores Boluda, una empresa con gran solera
VM, 09/07/2003

Remolcadores Boluda es una de las empresas más antiguas de las que trabajan en el puerto de Valencia.

Desde 1920, año en que la empresa fue fundada por Vicente Boluda Marí, la compañía auxilia a prácticos en las maniobras de entrada y salida de buques en el puerto de Valencia durante las 24 horas del día, los 365 días al año .

Es lo que ocurre con cualquier actividad del puerto, que nunca cesa. Siempre hay barcos que necesitan entrar a puerto y siempre hay gente allí para atenderlos.

Los remolcadores actúan “ante la llamada del práctico”, con quien trabajan en perfecta sintonía. Con ellos y con los amarradores, destaca Manuel Hernández, Jefe de la base de Valencia de Remolcadores Boluda.

“Los prácticos son quienes solicitan determinado número de remolcadores, dependiendo del tonelaje del buque y de la capacidad de maniobra del mismo. Estos elementos son los que determinan el número de remolcadores que necesita cada buque. Eso y las condiciones meteorológicas, que son fundamentales a la hora de actuar”, señala Hernández.

En la actualidad, Remolcadores Boluda, empresa del Grupo Boluda, cuenta con 48 trabajadores que están repartidos en 16 tripulaciones con las que tripulan las cinco naves de las que dispone la compañía en estos momentos.

El “Boluda Mari” (1990), así como el “VB Adriático”, el “VB Tirreno”, el “VB Huelva” y el “VB Aníbal” descansan en sus momentos de asueto en el antiguo muelle de desguace del puerto, base de Remolcadores Boluda en el puerto.

Aunque esos momentos son breves, pues siempre tres personas: un patrón, un mecánico y un marinero están preparados para subir a bordo del remolcador y realizar su trabajo.

Y, como toda la actividad portuaria, también la de los remolcadores ha evolucionado. Ellos han vivido la evolución del puerto y la de los barcos que manejan. “el cambio más importante ha sido el paso de los remolcadores convencionales a los que hay ahora, voith y tractor, que tienen mucha mayor maniobrabilidad”, señala Hernández.El “VB Aníbal” es el más reciente de todos, y es precisamente el que los remolcadores llevarán para acompañar a la Virgen del Carmen el próximo día 16 de julio. Por eso ayer, unos cuantos trabajadores de Remolcadores Boluda embellecían esta nave, tal y como se puede ver en la foto.



 

Back to topVolver arriba