CC.OO., en contra del acuerdo sobre el Proyecto de la Ley de Puertos
Bernardo Álvarez, responsable de Acción Sindical del Sector del Mar de CC.OO., informó ayer a sus delegados en los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandía) de la actual situación del Proyecto de Ley de Régimen Económico y Servicios Portuarios.
En este sentido, Álvarez señaló que el sindicato al que representa no está conforme con el acuerdo que se firmó hace unas semanas por parte de Puertos del Estado, ANAVE y el sindicato Coordinadora.
Es la autoasistencia, según el representante sindical, el punto que más preocupa a esta organización y que en principio fue rechazado por la Mesa de Acción Sindical, de la que también forma parte Coordinadora. Esta autoasistencia se limita al personal embarcado, pero este concepto es muy amplio ya que abre la posibilidad de que se contrate personal para trabajar tan sólo unas horas (siendo personal embarcado por dos o tres días). Además, CC.OO. considera que esperar a la Directiva Europea, tal como argumenta el sindicato mayoritario de la estiba, no es garantía de que esta ley vaya a contemplar ni tan siquiera la autoasistencia, que, por otra parte, ya estaría regulada en España a través de esta nueva ley, que podría entrar en vigor en enero o febrero próximos.
El otro punto conflictivo para Bernardo Álvarez son las terminales dedicadas, un aspecto menos grave para los trabajadores portuarios si éstas se contemplan dentro de las
Agrupaciones de Interés Económico (API), ya que requerirán personal de estas entidades.
Según Álvarez, Coordinadora ha terminado por ceder ante la autoasistencia con la contrapartida de que continuará teniendo “control” en el proceso de ingreso de personal.