Puerto de Sagunto
La escultura "Simbiosis" ya adorna la entrada del puerto de Sagunto
"Simbiosis" es la escultura que desde el pasado viernes adorna el puerto de Sagunto. Este monumento, ideado por el contramaestre de conservación de la APV, Vicente Chuliá, ha sido colocado en la rotonda que hay frente al edificio de la Autoridad Portuaria de Valencia en Sagunto.
En él, según explica Chuliá, "concurren varias partes de las que componen y construyen la actividad portuaria: las grúas pórtico, anclas, y también hay una figura que representa el horno siderúrgico que aún existe en Sagunto" . En la escultura, se puede leer la leyenda, "a todas las personas que con su dedicación hacen posible esta simbiosis", lo que concreta el sentido de esta escultura.
Proyecto
El taller de la APV ha sido el encargado de concretar materialmente el proyecto, que ha sido realizado con acero. Fue proyectado hace unos cinco meses y posteriormente aprobada su realización, que se ha completado en tres meses. La escultura consiste en dos proas invertidas, que llevan en una cara el emblemático horno de Sagunto -símbolo de la antigua actividad de los Altos Hornos- y por otra una grúa pórtico, símbolo de la actividad portuaria.
Además, el cuerpo principal lo componen dos antiguas anclas, que fueron encontradas en el puerto de Sagunto hace un tiempo mientras se realizaban unas tareas de dragado. Toda la figura tiene un peso de unas 11 toneladas.
Durante las últimas semanas se realizaron los trabajos de cimentación en la rotonda donde el pasado viernes se instaló definitivamente este monumento.