El I Máster en Derecho Marítimo pretende completar la formación del sector portuario
La primera edición del Master en Derecho Marítimo que se impartirá en Valencia a partir de la segunda quincena de octubre en las instalaciones del ADEIT está coordinado por el bufete Del Moral & Salinas Abogados. Valencia Marítima ha hablado con José Luis del Moral y Carlos Salinas para conocer los motivos que han impulsado la creación de este Master y los fines que con él se persiguen.
En este sentido, señalan que se trata de un título MBA independiente del Master de Gestión Portuaria y Transporte Intermodal que imparte en la actualidad la Fundación IPEC y que pretende ser un complemento de éste.
Calidad
El bufete Del Moral & Salinas Abogados ha buscado el mayor índice de calidad en la organización del dicho Master con la búsqueda no sólo de un profesorado altamente cualificado y la existencia de documentación relacionada con los aspectos jurídicos del transporte marítimo sino también con la elección de su dirección, esto es, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Valencia, Francisco Vicent Chuliá. Por otra parte, coorganizn el master la Universidad de Valencia, a través de ADEIT, yla Fundación Valenciaport, con la coordinación de este bufete.
Abogados, españoles y de otros países, magistrados y profesionales del sector constituirán el elenco de profesores que impartirán las clases de este master, que también incluye la posibilidad de realizar prácticas concertadas con algunos de los bufetes que colaboran con la organización.
Además, para reforzar al máximo la calidad educativa del Master, el número de alumnos será reducido para que el aprovechamiento de las clases sea completo, así como la forma de impartir las mismas durante los fines de semana (viernes tarde y sábados por la mañana) con el objetivo de que los alumnos puedan compaginar sus estudios con otras actividades profesionales. La formación jurídica se complementará con las experiencias y casuísticas de profesionales del secto, de manera que se abren nuevas líneas de negocio que no están suficientemente desarrolladas.
Profesionales
El Master de Derecho Marítimo está dirigido a aquellas personas licenciadas en Económicas, Empresariales, Derecho o profesionales que de alguna manera tengan una experiencia acreditada en el sector marítimo, con el fin de que estos profesionales lo apliquen en su actividad diaria y completen su formación. “En definitiva - señalan Del Moral y Salinas - pretendemos subsanar las lagunas jurídicas que existen en el ámbito del transporte marítimo y completar la formación, aportando las cláusulas y conceptos que se utilizan en operaciones de comercio exterior y de transporte marítimo”.
Tal como explican estos profesionales, el puerto de Valencia tiene suficiente entidad para contar con un master de estas características: “Se trata de contar con los niveles de formación de que disponen en otras ciudades, sobre todo tratándose de una sector tan especializado”.
Este master consta de de 500 horas lectivas y el plazo de preinscripción ya está abierto y finaliza el próximo 15 de septiembre. Los interesados pueden dirigirse a las oficinas de ADEIT.