Veintepies :: Puertos del Estado, Coordinadora y ANESCO firmaron el acuerdo sobre el Proyecto de Ley

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Estibadores

Puertos del Estado, Coordinadora y ANESCO firmaron el acuerdo sobre el Proyecto de Ley
Con este acuerdo, los estibadores mantienen las actividades que realizan en la actualidad en los puertos
VM, 06/06/2003

A última hora del miércoles, representantes de Puertos del Estado, Coordinadora de Trabajadores del Mar y ANESCO firmaron el acuerdo que pone fin a meses de negociaciones sobre el Proyecto de Régimen Económico y Servicios Portuarios. José Llorca, presidente de Puertos del Estado, Ángel Pérez Maura, presidente de ANESCO, y Julián García, secretario general de Coordinadora, fueron los encargados de firmar el documento que pone fin a meses de inestabilidad en los puertos españoles.

Según un comunicado remitido por Coordinadora, el documento se basa en los acuerdos alcanzandos el pasado día 14 de mayo por las citadas entidades. Ya entonces parecía que era inminente la firma de un acuerdo definitivo, pero a última hora Coordinadora y ANESCO se descolgaron de la mesa de negociación al considerar que los puntos presentados por Puertos del Estado en el documento a firmar no se correspondían con los tratados en la reunión del día 14.

Sin embargo, la reunión que se inició el miércoles a las 17,00 horas sí ha culminado con el esperado acuerdo y con el compromiso por parte de todos los presentes. Tres son los puntos, tal como refleja el comunicado del sindicato, mayoritario en la estiba española, sobre los que se asienta este acuerdo, que contribuye a desbloquear el conflicto provocado por la falta entendimiento y asegura la calidad de servicio en los puertos españoles.

Puntos del acuerdo
Por una parte, se mantienen las actividades que vienen realizando los estibadores en los puertos españoles. Esta era una de las principales reclamaciones que ha realizado durante estos meses Coordinadora, que solicitaba la retirada del Proyecto de Ley del Título IV, el que hacía referencia a la estiba.

En segundo lugar, se mantiene el requisito de profesionalidad exigido para realizar estas actividades y, en tercer lugar, se mantienen las actuales Sociedades Estatales de Estiba, que se constituirán en Agrupaciones Portuarias de Interés Económico (APIE).

Autoasistencia
En relación a la autoasistencia o autoprestación, uno de los puntos que más preocupaban al sindicato, no se ha llegado al acuerdo esperado por Coordinadora, que continúa manifestando su oposición a la realización de este servicio por parte de empresas en condiciones distintas de las aplicadas al resto de las empresas estibadoras, por lo que mantiene una posición de reserva y objeción en relación con este punto. De hecho, Coordinadora reiteró su rechazo a que se regule la autoprestación por la ley española, estando todavía pendiente la aprobación de la Directiva Europea, considerando que sería necesario dejarla pendiente de la eventual aprobación de la misma y su obligada transposición a la normativa interna española en sus propios términos, contando para ello con el propio período transitorio previsto en el proyecto de la Directiva.

Por su parte, ANESCO sí aceptó la propuesta de Puertos del Estado en este sentido.

Los puntos de este acuerdo se traducirán en enmiendas que se irán presentando por parte de los distintos grupos políticos en el Parlamento durante la tramitación del Proyecto de Ley. El día 9 de junio finaliza el plazo para la presentación de las enmiendas parciales, mientras qeu el 16 vence el plazo de presentación de las enmiendas totales.

Por su parte, Julián García, secretario general de Coordinadora, ha manifestado su confianza en que el acuerdo se vea reflejado en enmiendas y, de no ser así, ha asegurado que el sindicato continuará luchando para ello.



 

Back to topVolver arriba