El Gobierno pone al puerto de Valencia como ejemplo en seguridad portuaria
Este es el segundo encuentro que mantienen los máximos representantes del Gobierno Central en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares tras la entrada en vigor de una nueva normativa europea sobre seguridad portuaria. La primera supuso la creación de un grupo de trabajo encargado de reforzar la colaboración y el seguimiento de los avances que se van produciendo en estos tres puertos.
Bernabé valoró muy positivamente tanto la labor que se está desarrollando desde este grupo de trabajo como los avances que se están produciendo en materia de seguridad en el transporte marítimo e instalaciones portuarias.
Destacables mejoras
Respecto a la Comunidad Valenciana, Bernabé destacó las actuaciones que se están poniendo en marcha para reforzar la protección de viajeros y tripulantes. Entre ellas, citó las medidas que se están llevando a cabo en el puerto de Valencia, donde se ha implementado un Centro de Control de Emergencias, se ha puesto en marcha un sistema para mejorar los controles de acceso, se han instalado cámaras de grabación continua, y en breve se implantará un sistema de reconocimiento de matrículas.
También resaltó otras medidas como el desarrollo y control del vallado perimetral del recinto y la mejora continua del circuito cerrado de televisión.
Bernabé destacó el compromiso que existe por parte del Gobierno de garantizar una mayor seguridad a los ciudadanos. “Estos trabajos representan un ejemplo más, que se suma al incremento del número de efectivos (en la Comunidad Valenciana hay 1.000 agentes más), a la puesta en marcha de grupos especializados contra el crimen organizado en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de planes específicos para frenar el consumo de drogas”, manifestó.
Asimismo, durante el encuentro, el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana propuso que la próxima reunión prevista para el mes de septiembre se celebre en la ciudad de Valencia.