Veintepies :: El tráfico de TEU creció más del 20% en el puerto de Valencia hasta octubre

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El tráfico de TEU creció más del 20% en el puerto de Valencia hasta octubre
En estos meses el tráfico total ha crecido un 14,41%, con un acumulado de 27.261.000 toneladas
VM, 29/11/2002

En los diez primeros meses del año el tráfico de TEU ha crecido en el puerto de Valencia un 20,33%, con un total de 1.533.725 TEU y un avance sobre el mismo período del año anterior de 259.154 TEU.

En estos meses el tráfico de mercancía contenedorizada ha crecido en 2.925.630 toneladas, alcanzando una cifra acumulada de 16.400.992 toneladas, un 21,7% más que en el mismo período de 2001.

El número de contenedores vacíos ha representado el 30,5% respecto al total de TEU y el volumen medio de tonelaje por TEU se ha situado en 10,69, teniendo en cuenta llenos más vacíos, y 15,39 contando sólo los llenos.

Por otra parte, el 73,82% del volumen total de TEU ha sido manipulado en la Terminal Pública de Contenedores, concesión de la firma Marítima Valenciana, alcanzando de esta manera un volumen total de 1.132.221 TEU, es decir, 224.877 TEU más que en los mismos meses del pasado año. El tráfico de tránsito de contenedores alcanza los 388.501 TEU, lo que supone un incremento 147.130 TEU con respecto a 2001. Finalmente, el tráfico contenedorizado generado en el hinterland del puerto de Valencia se ha situado en 1.145.224 TEU, con un avance sobre el ejercicio anterior de 112.024 TEU.

En enero-octubre el tráfico total ha ascendido a 27.261.000 toneladas, un 14,41% más que en el pasado año, lo que representa un avance d 3.433.135 toneladas.

Por puertos, se han experimentado avances positivos tanto en Valencia como en Gandía y Sagunto, mientras que en cuanto a la forma de presentación de la mercancía se han experimentado crecimientos en tráfico de sólidos, no contenedorizados y contenedorizados y ha habido saldo negativo en líquidos.

Este último ha descendido en un -4,4%, con un acumulado de 1.373.000 toneladas, 64.000 menos que el pasado año, con significativos avances en asfalto, productos alimenticios y abonos naturales y artificiales.

Por otra parte, el tráfico de graneles sólidos ha aumentado un 12,03%, con un total de 4.898.000 toneladas y 526.000 toneladas más que enero-octubre de 2001. Los avances más significativos se han experimentado en los tráficos de cereales y sus harinas, carbones, coque de petróleo, cemento y clinker.

Finalmente, el tráfico de mercancía no contenedorizada ha crecido en 45.000 toneladas, con un acumulado de 4.588.000 toneladas y un incremento del 0,99%.

Los productos siderúrgicos y los químicos destacan por su crecimiento en este capítulo.



 

Back to topVolver arriba