Veintepies :: En los diez primeros meses de 2005 las exportaciones españolas crecieron un 4,4%

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




En los diez primeros meses de 2005 las exportaciones españolas crecieron un 4,4%
En el período comprendido entre los meses de enero y octubre las exportaciones españolas de mercancías han sumado 125.675,7 millones de euros, lo que supone un incremento nominal del 4,4% respecto al mismo período el año anterior. En cuanto a las importaciones, muestran un avance nominal del 11,8%, lo que las sitúa en 189.013,6 millones de euros
VM, 26/12/2005

El mayor dinamismo de las importaciones que de las exportaciones tiene su reflejo en un aumento interanual del déficit comercial del 29,8%, hasta los 63.337,8 millones de euros. Finalmente, la tasa de cobertura se sitúa en el 66,5%, lo que representa 4,7 puntos porcentuales menos que en el período enero-octubre del año pasado.

En los diez primeros meses de 2005 el primer sector en volumen de exportaciones son las semimanufacturas, con una cuota del 24,4% sobre el total de exportaciones del período. Las ventas en el exterior de este sector registran un incremento interanual del 10,6%. Por capítulos, el mayor dinamismo corresponde a los metales no ferrosos, que han experimentado un aumento del 32,8%, hierro y acero, con un incremento del 16,6%, medicamentos 16,2% y plásticos 14,1%.

Los siguientes sectores en volumen de exportaciones son los bienes de equipo, con una cuota del 21,1% sobre el total, el sector del automóvil, con el 20,4% del total, y los alimentos 13,9% del total. Las exportaciones de bienes de equipo crecen un 7% destacando el avance del 12,5% para material de transporte y del 11,1% para aparatos eléctricos. Las ventas de alimentos muestran un menor crecimiento (2,3%), mientras que las del sector del automóvil registran un descenso interanual del 4,3%, resultado de la caída del 7,9% en las ventas de vehículos terminados, que no puede ser compensada por el aumento del 3,5% en las ventas de componentes.

En cuanto al resto de sectores, los mayores avances se observan en las exportaciones de productos energéticos (4,3% del total) y de materias primas (1,9% del total): 21,4% y 11,7%, respectivamente.

Por último, las ventas de bienes de consumo duradero (3,2% del total), se incrementan un 4,8%, mientras que las de manufacturas de consumo (9,1% del total) se reducen un 0,8% en términos interanuales.

Importaciones
El análisis sectorial de las importaciones muestra aumentos interanuales en las compras de todos los sectores para el conjunto de los diez primeros meses de 2005.

El mayor avance se registra en las importaciones de productos energéticos (13,8% del total de las compras en el exterior del período). El crecimiento interanual de las importaciones del sector es del 39,5%, con incrementos del 37,8% en la rúbrica de petróleo y derivados y del 53,1% en la rúbrica de gas. Estos aumentos se han visto favorecidos por el aumento registrado en los precios de estos productos en los mercados internacionales durante 2005.

Los sectores más relacionados con la inversión muestran también importantes avances, en
consonancia con la evolución experimentada por la formación bruta de capital fijo durante este año. De esta forma, las importaciones de bienes de equipo (23,9% del total), aumentan un 12,9%, las de semimanufacturas (21% del total), un 7,1% y las de materias primas (3,2% del total), un 15,8%.



 

Back to topVolver arriba