Veintepies :: La APV destinará 24 de los 33 millones del crédito del ICO al puerto de Sagunto

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La APV destinará 24 de los 33 millones del crédito del ICO al puerto de Sagunto
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) firmaron un convenio por el que se concede un préstamo de 33 millones de euros a la APV para financiar obras de mejora acometidas en Valencia, Sagunto y Gandía. Este acuerdo se enmarca dentro del Protocolo para la financiación de Puertos del Estado firmado entre el Ministerio de Fomento, Puertos del Estado y el ICO en 2003
VM, 19/12/2005

En la firma del acuerdo estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar; el presidente del Instituto de Crédito Oficial, Aurelio Martínez; el director general de la APV, Ramón Gómez-Ferrer; y el director económico-financiero, Arturo Giner.

Esta inversión se lleva a cabo con el objetivo de mejorar e incrementar el tráfico comercial, del transporte de mercancías y viajeros y, en general, de la actividad comercial de la zona. De estos 33 millones, seis se destinarán a la mejora de las infraestructuras del puerto de Valencia, 2,6 millones al puerto de Gandía y 24,8 millones al de Sagunto, que es el que más se beneficia de este acuerdo.

Revisión del protocolo
Este préstamo, con un interés del 0,05%, se enmarca en el Protocolo para la financiación de Puertos del Estado firmado entre el Ministerio de Fomento, el Ente Público Puertos del Estado y el Instituto de Crédito Oficial en el año 2003, y es el punto de partida para una futura colaboración con otras Autoridades Portuarias que requieran financiar sus diversos planes de inversión. Hasta 2007, año en que habrá que revisar este protocolo, los puertos españoles recibirán un total de 500 millones de euros.

Tanto Rafael Aznar como Aurelio Martínez se mostraron satisfechos con la firma del préstamo, primero de los que concede el ICO. De esta forma, la Autoridad Portuaria de Valencia se convierte en pionera en toda España, ya que es la primera que recibe este tipo de préstamos.

Además, ambos mandatarios afirmaron que, a lo largo de los próximos años, se irán revisando las condiciones y cantidades descritas en el protocolo. De esta forma, en 2006 se pretende conseguir financiación para las ampliaciones en Sagunto y Gandía. Esta operación sirve para financiar las inversiones del ejercicio presupuestario del presente año, y que corresponden al ambicioso Plan de Inversiones 2005-2009, diseñado por la Autoridad Portuaria de Valencia.

Sagunto, el más beneficiado
Dicho Plan de Inversiones contempla actuaciones muy diferenciadas en cada uno de los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia. En el de Valencia, se hará una inversión planificada de 40 millones de euros para la conexión entre transversales.

Por su parte, Gandía recibirá 10,2 millones de euros para el dragado del canal de entrada, la construcción de una nueva lonja de pescado, la mejora del recinto y atraque del Muelle Serpis y del atraque de maxiyates.

Finalmente, el puerto de Sagunto es el que más inyección recibe. Hasta 2009, los algo más de 100 millones de euros se destinarán a los dragados de los muelles de la nueva dársena, el acondicionamiento y mejora de viales, la adaptación del ferrocarril, la construcción de redes de servicio de la nueva dársena y acondicionamiento de explanadas para automóviles.



 

Back to topVolver arriba