El Consejo de Calidad relanzará Sagunto como punto de exportación de cítricos
Una de las principales conclusiones a las que llegó el Consejo de Calidad del puerto de Sagunto es que hay que seguir con los trabajos para convertir Sagunto en una Terminal Siderúrgica (Steel Terminal). Por ello, los miembros del Consejo han resuelto que se debe acabar el estudio de este proyecto cuando antes, por lo que se agilizarán los análisis de los procesos y costes de las cadenas logísticas.
De esta forma, se pretende comenzar cuanto antes los últimos puntos del estudio (benchmarking, plan de calidad para la mejora y plan de comercialización de los servicios).
Además, el Consejo de Calidad quiere convertir la zona logística de Sagunto en un referente nacional en las diferentes campañas de cítricos. A pesar de que en el apartado de las importaciones Sagunto sigue siendo una zona puntera, sigue teniendo ciertas dificultades para que los cargadores lo utilicen como salida de sus productos.
Según los datos que maneja el Consejo, Sagunto sigue estando por detrás del puerto de Castellón y el de Gandía. En lo que va de año, diez buques han descargado un total de 29.963 palets en la capital de La Plana, mientras que cinco barcos han dejado 13.741 palets en Gandía. Por contra, Sagunto tan sólo ha recibido al “Green Freezer” y al “Cape Town Star”, que descargaron 5.481 palets en el mes de noviembre. Diversos factores externos al puerto de Sagunto han provocado que el volumen de mercancías que se esperaba mover haya sido menor del esperado, no cumpliendo con las expectativas a pesar del buen nivel de calidad de los servicios ofertados.
Sin embargo, las dos operativas que se llevaron a cabo demostraron que el puerto de Sagunto está totalmente capacitado para atender este tipo de carga, ya que durante la reunión del Consejo se constató que habría atraque, personal portuario, capacidad en la terminal frigorífica, coordinación y agilidad en los procesos de inspección y rendimientos superiores a los 1.200 palets por jornada.
Por otro lado, 2006 también será el año en el que se asentarán los dos grupos de trabajo nuevos que se crearon recientemente, el de tráficos de vehículos nuevos y el de la guía de facturación.