Aznar se compromete a reforzar el “liderazgo útil” del puerto en una economía globalizada
Durante su exposición, Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, destacó la importancia del puerto de Valencia como motor de avance y se comprometió ante el numeroso público asistente a que “reforzará el liderazgo útil del puerto de Valencia, útil para la sociedad valenciana, desarrollando una plataforma logística y tecnológica y contribuyendo a la internacionalización desde una gestión basada en criterios de responsabilidad social y corporativa”.
El presidente de la APV se refirió al elemento motivador que supone para los responsables del puerto ser líderes de tráfico comercial de contenedores (import / export) en el Mediterráneo y ocupar además el puesto 39 en el ranking mundial.
Rafael Aznar que tomó la palabra tras la intervención de Pedro Schwartz, catedrático de economía de la Universidad San Pablo-CEU y Premio Rey Jaime I de Economía, expuso un escenario económico en el que se están viviendo cambios en las capacidades competitivas de los agentes económicos basados principalmente en los costes de producción, la apreciación del euro y el desplazamiento mundial de la producción. Ante esta situación, el escenario del sector portuario se perfila con una mayor concentración de empresas, buques cada vez más grandes y un aumento del tráfico en el Mediterráneo debido al tráfico con Asia.
En este contexto, el puerto de Valencia ha trabajado para convertirse un puerto esencial para las grandes navieras y entre sus escalas están ya la de los buques más grandes del mundo (como el “MSC Rachele” con 8.232 TEUs y el “MSC Pamela” con 9.200 TEUs). Sin embargo, para mantenerse arriba hay que seguir trabajando y la APV lo hace a través de cuatro ejes principales, un modelo de crecimiento de infraestructuras portuarias, la eficiencia de los servicios portuarios, el desarrollo de una plataforma logística y de internacionalización y, por último, el aprovechamiento de la oportunidad de desarrollo que supone la America´s Cup.
Entre los participantes de esta primera ponencia titulada “Competitividad y gestión empresarial en un mercado global” estaban también Pere Joan Devesa, director general de Hoteles Poseidón y José Manuel Machado, presidente de Ford España. Como moderador de la mesa, Gerardo Camps, conseller de Economía, Hacienda y Empleo quien participó también en la inauguración del Congreso junto a Rita Barberá, alcaldesa de Valencia y Jaime Caruana, Gobernador del Banco de España.