Veintepies :: La huelga en Adif paraliza el transporte de mercancías por ferrocarril en el puerto

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La huelga en Adif paraliza el transporte de mercancías por ferrocarril en el puerto
La huelga que desde ayer a las 22 horas comenzaron los trabajadores de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) de Valencia dejó paralizado el transporte de mercancías por ferrocarril dentro del puerto. Desde el comité de empresa se afirma que las medidas de seguridad “brillan por su ausencia” y que la externalización de servicios que propone Adif “perjudicaría los intereses de los trabajadores”
VM, 13/12/2005

Según fuentes del Comité de Empresa de Adif en la provincia de Valencia, los paros afectarían a las terminales de transporte de mercancías de la provincia, en concreto las de Sagunto, Silla, Fuente de San Luis y el Grao, que gestiona las mercancías que entran y salen del puerto de Valencia.

A pesar de que el tráfico de contenedores vía tren representa un pocentaje muy pequeño del movimiento total dentro de la instalación portuaria, “el seguimiento masivo que está teniendo la huelga” (en palabras de Ángel Crescenso, presidente del Comité de Empresa de Adif en Valencia) repercutirá negativamente.

De esta forma, las organizaciones sindicales esperan que “las Administraciones encargadas de garantizar unas medidas de seguridad mínimas tomen conciencia de la problemática a las que están sometidos los trabajadores de Adif”.

Y es que una de las principales reivindicaciones sigue siendo la poca señalización que hay en las intersecciones donde confluyen los viales y el ferrocarril. Según el Comité de Empresa, desde el año 2000 no se ha hecho ni una sola evaluación de riesgo. “Renfe nos remite a la Autoridad Portuaria, y ésta nos devuelve a Renfe, con lo que llevamos cinco años sin que los trabajadores que se encargan de controlar el tráfico tengan unas medidas de seguridad dignas en las que desempeñar su labor”.

Externalización de servicios
Otro de los puntos en los que empresa y trabajadores discrepan es la posible privatización de los servicios que Adif presta dentro de las instalaciones portuarias. Desde la organización estatal se argumenta el descenso de costes que supondría esta externalización, mientras que el Comité de Empresa se niega en rotundo, ya que “esto nos llevaría a un perjuicio claro que desembocaría, con toda seguridad, en despidos”.

Por otro lado, los trabajadores también demandan que se instaure un sistema de homogéneo de pago de salarios, ya que se han constatado enormes diferencias en el sueldo que perciben trabajadores de diferentes terminales que cuentan con la misma categoría profesional.

Según declaró Ángel Crescenso, la empresa no ha dejado claro si impondrá unos servicios mínimos, con lo que se espera que hoy no haya tráfico de mercancías por ferrocarril dentro del puerto de Valencia.



 

Back to topVolver arriba