Veintepies :: La APV participa en un Master en Marketing desarrollado por la Universidad y la Cámara

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La APV participa en un Master en Marketing desarrollado por la Universidad y la Cámara
La Autoridad Portuaria de Valencia, a través de su director económico-financiero, Arturo Giner Fillol, ha participado en el Master de Marketing que organizan la Escuela de Negocios Luis Vives, la Cámara de Comercio de Valencia y la Universidad de Valencia. La ponencia de Giner versó sobre las herramientas de contabilidad de gestión de la APV y de la importancia de los nuevos métodos contables, como el Cuadro de Mando Integral
VM, 09/12/2005

El Master en Marketing está dirigido por Enrique Bigné, catedrático del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia.

La charla que impartió el representante de la Autoridad Portuaria de Valencia se basó en cuatro ejes principales. El primero fue una presentación del sistema portuario español y de la importancia de las autoridades portuarias. Esto le sirvió a Arturo Giner para profundizar en el caso de la Autoridad Portuaria de Valencia y en las herramientas de contabilidad que utiliza su departamento. En ese sentido, pasó a analizar la contabilidad de costes y el control presupuestario de esta institución, y de la importancia que tienen para realizar una buena gestión de los recursos.

Otro de los puntos básicos de la ponencia fue la elaboración de un plan de empresa, tanto en su fase económico-financiera como en la de objetivos e iniciativas.

Por último, explicó a los presentes las formas de obtener indicadores de forma automatizada
para alimentar el Cuadro de Mando Integral, una herramienta que se basa en las teorías de los profesores Norton y Kapland, que ayuda a las empresas a implantar sus planes estratégicos.

Concretando en las herramientas de contabilidad y gestión que utiliza la Autoridad Portuaria de Valencia, Arturo Giner explicó que, en un sector que está en constante crecimiento, como es el caso del portuario, el correcto uso de nuevas herramientas de gestión, como el Cuadro de Mando Integral, es fundamental.

La situación del sistema portuario español, y concretamente el valenciano, justifica la aparición de estas nuevas herramientas, según Giner. Para 2005, se espera que el puerto de Valencia haya movido más de dos millones de TEUs, lo que se traduce en 41 millones de toneladas en tráfico de mercancías. Al final de 2004, los fondos propios de la APV, que gestiona seis millones de metros cuadrados y 13 kilómetros de línea de atraque, llegaban a los 534 millones de euros. De esta forma, la APV es autosuficiente y “no le cuesta ni un euro al Estado, ya que los beneficios se dedican a la autofinanciación”.

Objetivos del Master
Con estas cifras en la mano, y las previsiones de crecimiento que se manejan hasta 2015, la nueva forma de contabilidad que elabora la Autoridad Portuaria de Valencia está llegando a ser un referente. Además de la participación en este Master en Marketing, hay que resaltar las ponencias de hace unas semanas en Brasil que Arturo Giner impartió sobre estas nuevas herramientas de contabilidad y gestión.

Este curso nace de la necesidad de las empresas, que necesitan expertos con elevados conocimientos en el área de marketing, de manera que puedan hacer frente a los mayores niveles de exigencia y competitividad en el entorno en que realizan sus actividades. Los nuevos planteamientos en la gestión de marketing deben incluir un cambio de enfoque en la satisfacción del cliente y la aplicación de las nuevas tecnologías para incrementar las ventajas competitivas de la empresa.

Se pretende que, una vez finalizado el master, los asistentes puedan elaborar un Plan de Marketing de la Empresa y ponerlo en marcha, así como llegar a ser expertos en la materia, tanto desde un punto de vista estratégico como de gestión de las distintas herramientas de apoyo en la toma de decisiones. Además, deberán conocer la manera de diseñar una campaña de comunicación efectiva.



 

Back to topVolver arriba