Veintepies :: Arturo Monfort participará en la Comisión Ejecutiva de la CIP/OEA en Houston

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Arturo Monfort participará en la Comisión Ejecutiva de la CIP/OEA en Houston
Arturo Monfort, director de I+D+i de la Fundación Valenciaport, participará en el próximo Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos, que se celebrará en Houston entre los días 6 y 9 de diciembre
VM, 05/12/2005

Arturo Monfort, director de I+D+i de la Fundación Valenciaport, participará entre los próximos días 6 y 9 de diciembre en la VII reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos (CIP/OEA) a la que asistirán representantes de 34 países y en la que se celebrará una Sesión Plenaria y las reuniones de los Comités Técnicos Consultivos.

En esta Sesión Plenaria se establecerá un plan de acción hasta el próximo 2007 de la CIP; se pasará revista a las actividades realizadas durante el año 2005 en los temas relacionados con la planificación y gestión portuaria; y se armonizarán estadísticas y tarifas portuarias.

Asimismo, también se establecerán programas de formación y capacitación y se analizará el desarrollo de los puertos para cruceros y puertos fluviales.

Programa
Dentro del programa de actividades para el 2006 se tratará la reunión extraordinaria que celebrará la CIP/OEA en Algeciras, en colaboración con el Foro Portuario Iberoamericano y el Organismo Público Puertos del Estado.

Arturo Monfort participará en el Comité Técnico Consultivo de Sobreprotección Ambiental, como experto y miembro de la delegación española en esta reunión.

Como parte final de la Sesión Plenaria se presentarán a consideración y aprobación los programas de actividades que conforman el plan de trabajo del Comité Ejecutivo de la CIP/OEA para el año 2006.

Fortalecimiento
Desde hace cuatro años la participación activa de la Fundación Valenciaport en este foro ha supuesto un mayor fortalecimiento de las relaciones institucionales con la comunidad portuaria de todo el continente americano y un conocimiento mutuo entre los operadores portuarios y las empresas proveedoras de servicios portuarios americanos con la Fundación Valenciaport dentro de su trabajo de cooperación, formación, capacitación y asistencia técnica en el desarrollo portuario y logístico.

Balance y previsión
En el año que ahora termina, la Fundación Valenciaport estuvo presente en los seminarios organizados en la República Dominicana, donde participaron Rafael Sapiña, responsable de Relaciones Internacionales; y Juan Esquembre, director de Desarrollo y Cooperación de la Fundación Valenciaport.

Asimismo, la Fundación también estuvo representada en el seminario de Maracaibo (Venezuela) con la asistencia de Arturo Monfort; así como en el seminario celebrado en Rosario (Argentina), en el que participó Andrea Muñoz, también de esta entidad. Para el año 2006, están previstos otros seminarios en Panamá, Montevideo, Santiago de Chile y Lima en Perú, organizados por el Foro Portuario Iberoamericano con la cooperación de la CIP/OEA, en los que la Fundación Valenciaport participará también activamente.



 

Back to topVolver arriba