TIBA coordina la carga de un tren en el puerto de Valencia con destino a Valparaíso
El tren, que consta de un coche motor, un remolque intermedio y un remolque con cabina, y que tiene un peso total de 155,4 toneladas, tiene como destino final el puerto de Valparaíso, en Chile. TIBA coordinó todos los trabajos de carga en el buque “Baltimar Sirius”, que comenzaron a primera hora de la mañana de ayer.
Este barco, que viaja bajo bandera de Bahamas y que estuvo consignado en el puerto de Valencia por la firma Global Container Agency, cuenta con una eslora de 91,24 metros, una manga de 15,1 metros, un calado máximo de cinco metros y un registro bruto de 2.854 toneladas. El “Baltimar Sirius” hará escala en los puertos de Hamburgo y Emden antes de dirigirse hacia Valparaíso.
No es la primera vez que en el puerto de Valencia se lleva a cabo una operativa de este tipo.
El pasado 10 de noviembre, el buque “CEC Fighter” hizo escala en el Espigón del Turia para cargar diez vagones de Renfe con destino a Chile. Además, a finales de septiembre de este
mismo año, se cargaba también en el Espigón del Turia un tren 440, compuesto por coche motor, remolque intermedio y remolque cabina, con un peso total de 155 toneladas. Además, se cargó un 440 compuesto por las mismas piezas y con 151 toneladas de peso y dos automotores diésel, con un peso de 98 toneladas.
Colaboración
El proyecto que tanto Renfe como EFE han firmado consiste en la transformación de trenes automotores diésel, de tres coches, pertenecientes a la serie 593 de Renfe, en cuatro trenes de dos cuerpos intercomunicados para explotar en la línea Temuco, situada a 400 kilómetros al sur de Santiago de Chile.
Renfe ha asignado este proyecto a la Dirección de Servicios de Mantenimiento Integral de Trenes (MIT), y se está llevando a cabo en los diferentes Talleres de Reparación que MIT posee en Valladolid y Barcelona. El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de nueve meses.
Este será el quinto envío a Chile. El primero se realizó en agosto a bordo del “BBC Frisia” y posteriormente otros dos envíos en los meses de septiembre y octubre con destino a Valparaíso. La duración aproximada del viaje es de 30 días hasta desembarcar en el puerto chileno.
Los automotores transformados son sometidos a dos baterías de pruebas estáticas y dinámicas antes de embarcar en Valencia y después de desembarcar en Valparaíso. Las primeras se desarrollan habitualmente entre Valladolid y Ávila. Las pruebas y puesta en marcha en Chile se llevarán a cabo en el área de Santiago. Con el acoplamiento entre trenes pueden formarse composiciones múltiples de hasta tres unidades, con seis coches totales. El paso entre coches se realizará mediante un conjunto de fuelle-pasarela. Además, se le da a los trenes objeto de este proyecto una nueva imagen interna y externa acorde a las solicitudes del cliente, con nuevo mobiliario y la instalación de nuevos frontales de poliéster.