El Grupo de Servicios de Inspección pide con urgencia la ampliación del horario del PIF
Los miembros de este Grupo se mostraron preocupados por la tardanza de la entrada en funcionamiento del plan de mejora de los PIF españoles que recoge una serie de medidas entre las que destaca la posibilidad de ampliar los horarios del servicio del PIF, concretamente en el puerto de Valencia incluyendo la tarde; y en el puerto de Sagunto extendiéndolo a las 24 horas.
Este plan debería entrar en funcionamiento en enero del próximo año 2006, pero se han observado muchas demoras en el mismo, y por lo que respecta a este Grupo de Trabajo, ayer se acordó seguir trabajando e insistiendo en los organismos necesarios, tales como la Delegación del Gobierno, el Ministerio correspondiente, o Puertos del Estado, para que con la mayor brevedad posible se apliquen estos horarios necesarios para mejorar la competitividad de este servicio y con ella la del puerto de Valencia.
SISAEX
Entre los puntos tratados en esta reunión también se constató una gran demora en la puesta en marcha del SISAEX, de hecho se observaron algunas devoluciones a pila en las inspecciones de noviembre, en total una treintena, que han sido debidas, en parte, a un ensayo con este sistema que ha perjudicado el funcionamiento normal de los servicios de inspección.
Asimismo, entre las causas que se constataron ayer en el análisis de por qué no hubieron devoluviones en octubre y sí en noviembre, también se señaló como una causa el aumento de las alertas en determinados días que complicaron la rutina del PIF.
Por último, también se analizó la cuestión propuesta por algunos clientes del puerto que señalan la desviación de tráficos como consecuencia del rigor de las inspecciones, pero tras debatir la cuestión y contrastar datos, se llegó a la conclusión de que no se puede afirmar tal suposición ya que se siguen experimentando crecimientos en los tráficos, en el tonelaje inspeccionado y en los expedientes de Sanidad Exterior, por lo que no ha lugar a tal afirmación.