Veintepies :: Miembros de Valenciaport acuden a las jornadas sobre “La Ciudad del Futuro”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Miembros de Valenciaport acuden a las jornadas sobre “La Ciudad del Futuro”
Ayer comenzaron las jornadas sobre "El nuevo arte de gobernar las ciudades y las regiones", que se engloba dentro del programa de actividades "Gobernar la Ciudad del Futuro", que organiza la Asociación América-Europa de Regiones y Ciudades (AERYC) y el British Council, y promueve el Centro de Estrategias y Desarrollo del Ayuntamiento de Valencia (CEyD). Juan Esquembre y Arturo Monfort, director de Desarrollo y Cooperación, y director de I+D+i de la Fundación Valenciaport, respectivamente, acudieron a la conferencia inaugural
VM, 29/11/2005

La mesa la integraban Claudio Sanz, secretario de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco (México); Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga; Rita Barberá, alcaldesa de Valencia; María Teresa Ossio, embajadora de Bolivia; Chris Hickey, director del British Council; y Juan R. Osuna, director general de Administración local de la Junta de Andalucía.pic

También se contó con la presencia de numerosos representantes políticos y expertos españoles y sudamericanos. Entre los asistentes valencianos hay que citar a Rafael Blasco, conseller de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana; Carmen Dolz, directora de Cooperación al Desarrollo y Relaciones Externas del Consell; Fernando Zárraga, director de la Cámara de Comercio; y José María Gil Suay, economista y nuevo comisionado del Ayuntamiento de Valencia para la America's Cup 2007.

El principal objetivo de estas jornadas es crear un lugar de encuentro, aprendizaje mutuo y cooperación en el que todos los miembros que participan intercambian experiencias que pueden llegar a enriquecer el gobierno de las ciudades del futuro. En ese sentido, hay que hacer especial mención a la participación de varias urbes británicas, que ayudarán a buscar los mejores caminos para el progreso y la gobernabilidad democrática.

En su intervención, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, manifestó que el desarrollo de la
capital del Turia ha propiciado su elección para la celebración de la America's Cup 2007. La primera edil afirmó que “hacía tiempo que estábamos preparados. Con la America's Cup, afianzamos nuestro trabajo anterior y nos situamos en el mapa de las mejores ciudades”.

Según Barberá, la ciudad “muestra su capacidad de gestión” ante los grandes acontecimientos, y es “una gran oportunidad” para que la ciudadanía considere “la gran transformación para nuestro futuro”.

Por su parte, Greg Clark, asesor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y de Tony Blair, Primer Ministro Británico, declaró que “Valencia es un ejemplo de éxito de ordenación metropolitana y desarrollo económico”, y adelantó que el modelo de desarrollo de la ciudad será motivo de estudio en un congreso que se celebrará dentro de dos semanas en Inglaterra.

De las cuatro mesas de trabajo que se han creado, destaca la de “La Gobernanza de las grandes metrópolis”, que llegó a la conclusión de que las ciudades son los principales nodos de información, formación cultura y logística. En ese sentido, la tendencia del futuro es, según los expertos, que la gobernabilidad del territorio metropolitano y regional implica entender éste como “redes de ciudades”, es decir, que haya una mayor interdependencia entre ellas.



 

Back to topVolver arriba