El puerto de Valencia acoge la primera escala y el bautismo del buque “MSC Chicago”

El “MSC Chicago” hizo su primera escala en el puerto de Valencia donde recibió su bautismo en un acto al que asistieron por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia, el director general Ramón Gómez Ferrer, acompañado de Juan Antonio Delgado, director comercial de la APV y Antonio Crespo responsable comercial de Valenciaport.

Por parte de la naviera fletadora del buque Mediterranean Shipping Company asistieron Fransico Lorente, co director general de MSC España, Manuel Lloris, director de operaciones de MSC y Ana Gijón, asesora de dirección. La companía estibadora de los buques de MSC en el puerto de Valencia, Marítima Valenciana, estaba representada por su director general, Alfonso González; el director de operaciones Luis Ruiz Vergara; el jefe de planificación y recursos, Donaciano Cabria y Vicente Juan Tur del departamento de operaciones.
El armador propietario del buque Reederei CP Offen de Hamburgo desplazó hasta el puerto de Valencia una comitiva de 85 personas entre las que destacaba el propietario de la firma Claus-Peter Offen y su hijo y director general, Claus Oliver Offen, así como la madrina del buque Ana Federica Offen. También estuvieron representados los astilleros coreanos Samsung Heavy Industries Co.Ltd, por su vicepresidente ejecutivo, C.H. Park

Durante el acto, el director general de la APV hizo entrega a Claus-Peter Offen de una placa conmemorativa de la primera escala y del bautismo destacando la importancia de recibir buques como el “MSC Chicago” en el puerto de Valencia, uno de los más importantes del Mediterráneo.
El buque “MSC Chicago”, gemelo del “MSC Pamela” se incorpora al servicio de Mediterranean Shipping Company llamado Silk Service que cubre el tráfico entre los puertos del Lejano Oriente, el Mediterráneo y el Norte de Europa. El buque cuenta con una capacidad máxima de 9.200 TEUs, una eslora de 336 metros, un calado máximo de 15,34 metros y una manga de 45,6 metros. El registro bruto es de 107.849 toneladas y el peso muerto es de 110.852 toneladas.