Antolín Goya: “La historia de Julián García es la historia de Coordinadora”
Hace pocos meses que Coordinadora de Trabajadores del Mar celebró su anterior Asamblea, en la que, con apoyo unánime, Antolín Goya fue elegido secretario general de la organización, cargo en el que relevó a Julián García.
El hecho de convocar una segunda asamblea con apenas unos meses de diferencia está motivado por dos cuestiones, según señaló a Diario Valencia Marítima Antolín Goya. Por un lado, se trata de realizar un balance y análisis de las negociaciones con Puertos del Estado sobre la nueva Ley de Puertos, así como las negociaciones para la Directiva Europea y estudiar el nuevo horizonte que se plantea con el IV Acuerdo Marco. “El segundo motivo, y mucho más importante, es que el anterior coordinador general se jubila y este hecho no puede ocurrir como si nada”, asegura Goya.
Julián García ha decidido jubilarse aunque mantiene su cargo como secretario de la organización internacional IDC y Coordinadora ha decidido dedicarle un espacio muy significativo en el marco de esta Asamblea. García recibirá la insignia de oro de la organización en un acto que se prevé como muy emotivo.
“Julián García significa todo para Coordinadora, es el alma de la organización. La historia de Julián es la historia de Coordinadora y estamos muy orgullosos de que así sea, ya que gracias a su esfuerzo la organización ha ido afianzándose conforme ha ido creciendo Julián”, señala Antolín Goya, que también destaca el convencimiento que ha puesto el ex-secretario general en todo lo que ha hecho al frente de Coordinadora.
Balance
Por otro lado, han pasado seis meses desde que la Asamblea de trabajadores manifestará su confianza en Antolín Goya, eligiéndolo como secretario general: “Hago un balance muy positivo, estoy muy ilusionado y muy contento de como han transcurrido las negociaciones con Puertos del Estado sobre la Ley de Puertos. No sólo recibí todo el apoyo de mis compañeros en Málaga sino que esto se ha reflejado en el día a día durante los últimos meses y me he sentido muy arropado”.
Estatutos
La modificación de los Estatutos de la organización es uno de los puntos que se van a tratar en esta Asamblea: “Es la culminación de un trabajo que llevamos desarrollando desde hace dos años. La maquinaria de Coordinadora se ha ido adaptando al paso del tiempo, pero los Estatutos no se han variado desde hace mucho tiempo y es necesario cambiarlos”, puntualiza Goya.
Onésimo Roda, presidente del Comité de Empresa de la Sociedad de Estiba de Tenerife, Luis Suárez, presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, y Miguel Zerolo, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, y Adán Martín, presidente del Gobierno de Canarias, serán los encargados de inaugurar la Asamblea.
Por su parte, Ángel Pérez Maura, presidente de ANESCO, y Paulino Rivero Baute, diputado del Congreso de los Diputados clausurarán el acto.