Más de cien trabajadores se incorporarán a la plantilla de SEVASA en los próximos meses
Aunque todavía no se han valorado las necesidades de personal, el Consejo de Administración, que se reunió ayer en la sede de Valenciaport, valora en más de cien los trabajadores que podrían incorporarse a la plantilla de la sociedad estatal en los próximos años.
Cada día la demanda es mayor debido a los incrementos de tráfico, que en 2006 aumentará aún más ante la puesta en marcha de la nueva terminal de Mediterranean Shipping Company (MSC).
En otro orden de cosas, en esta reunión se acordó analizar la incidencia que tuvo el cierre de la bocana del puerto por parte de los pescadores con el fin de decidir si hay que tomar alguna medida al respecto.
Entre los meses de enero y octubre, entre el personal en plantilla y el de la bolsa se ha conseguido atender el 99% de la demanda, mientras que en 2004 la cifra era del 93,1%. En este sentido, con el personal en plantilla se atiende el 75,5% de la demanda, cerca del 10% más que en el mismo periodo del año anterior.
El número de jornales concedidos en estos nueve meses asciende a 232.015, de los que 21.983 se han concedido en el mes de octubre.
Sagunto
También en la mañana de ayer tuvo lugar la reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Estiba de Sagunto (SESASA), en el que se analizó el informe de prevención elaborado con el fin de disminuir la siniestralidad. En este sentido, se ha logrado reducirla en un 10% en el recinto portuario de Sagunto.
Por otra parte, se informó de la próxima auditoría del Servicio de Prevención Mancomunado, siendo Sagunto el único puerto que dispone de este tipo de servicio.
Además, el Consejo de Administración de SESASA estudió y valoró el informe financiero de la sociedad hasta el mes de octubre y la evolución de la contratación de jornales. Se constató que ésta es positiva, con un total de 31.000 jornales entre enero y octubre, con lo que el nivel de servicio es muy bueno, atendiéndose el 90% de la demanda con la plantilla de la sociedad.
Se valoró también de forma muy positiva la evolución del tráfico de fruta tanto en importación como exportación.