Concluyen las obras del nuevo cauce del río Turia en el puerto de Valencia
Las obras de encauzamiento del río Turia han sido concluidas con éxito y el nuevo cauce ya está operativo, así como la superficie del Muelle Turia donde se han terminado las obras y puede volver a la normalidad.
El objetivo de las obras de canalización es desviar el cauce del río Turia hacia el interior de la Dársena Turia para liberar la superficie de este cauce e incorporarlo como superficie operativa.
En concreto, se han ganado unos 210.000 metros cuadrados para las actividades de almacenaje y depósito de mercancías. Además, parte de esta superficie se ha ganado también donde se sitúará la nueva terminal de Mediterránean Shipping Company, ya que el relleno del antiguo cauce hace que esta concesión gane alrededor de 150.000 metros cuadrados, que se sumará al resto de la superficie de esta terminal, con un total de 35 hectáreas, o lo que es lo mismo 350.000 metros cuadrados.
Con esta apertura al mar por la Dársena Turia y el consiguiente desvío del río se ha conseguido, también la agilización de las obras de relleno del Muelle concesión de la Compañía MSC.
Estas obras de encauzamiento en principio tenían un plazo de ejecución de quince meses, que han tenido que prolongarse, debido fundamentalmente a las tareas de descontaminación de lodos del antiguo cauce, del que se están liberando alrededor de 16.000 toneladas de material contaminante.
Antecedentes
Estas obras de encauzamiento se iniciaron en el mes de julio de 2003. El encauzamiento hasta el Muelle Turia se ha realizado de manera soterrada con el fin de facilitar el tráfico rodado, tanto de camiones como de trenes por estos muelles.
El canal cuenta con 340 metros de longitud y tiene 40 metros de anchura, así como una profundidad de 2,5 metros. La obra cuenta con una pantalla superior de 4 metros de alto con 4 muros de apoyo, dos en los bordes y dos intermedios, para dar soporte a la losa superior de cerramiento del canal.