Feports defiende en Bruselas el papel de los puertos valencianos en la política europea
Durante el encuentro, los socios del proyecto insistieron en que la relación entre los diferentes grupos temáticos en los que se organiza el proyecto es de vital importancia.
La Comunidad Valenciana, a través de FEPORTS, coordina el dedicado a Transporte, Logística y Seguridad Marítima. A lo largo de la reunión también se fijaron sus próximos movimientos y su articulación con las contribuciones para el Libro Verde sobre el futuro de la política marítima europea que en estos días se debate en la Unión Europea.
El proyecto “Europa del Mar”, coordinado por la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas de Europa (CRPM) y del cual forma parte la Comunidad Valenciana, ha activado una red compuesta por regiones, ciudades e institutos de investigación especializados, organizados en grupos de trabajo temáticos. Entre sus objetivos está el de contribuir a los trabajos de la Comisión Europea con propuestas tanto políticas como estratégicas de cara a la publicación del Libro Verde.
Actividad marina
Desde su inicio, este proyecto pretende contribuir a la creación de una base de información sobre la actividad marítima en Europa, con medidas del impacto de estas acciones, sobre todo, en términos económicos y de empleo.
Por otro lado, los miembros del proyecto identificarán, a partir del intercambio de experiencias, las temáticas pertinentes de cooperación durante el periodo 2007-2013, en el que la cooperación marítima bilateral tendrá una mayor relevancia.
El Director Técnico de FEPORTS, Juan Manuel Díez, se reunió con su homólogo de la delegación de la Comunidad Valenciana, Juan Manuel Revuelta, quien insistió en la importancia estratégica y económica de los puertos valencianos como elemento de competitividad para los sectores económicos de la región.
FEPORTS estará presente en Bruselas a través de la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea (FCVRE), con quien mantiene un convenio para la formación de jóvenes valencianos en la sede de esta asociación en la capital belga. Desde ambos organismos se promueve la participación de la Comunidad Valenciana, además de en el proyecto “Europa del Mar”, en otras iniciativas como Simpyc y Euroestiba.