Veintepies :: “El puerto de Sagunto está llamado a ser uno de los más importantes de España”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Puerto de Sagunto

“El puerto de Sagunto está llamado a ser uno de los más importantes de España”
De esta forma tan clara se expresaron el pasado viernes Manuel Guerra, director del Departamento de Planificación de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Valencia; y Juan Antonio Delgado, director comercial de la APV. Ambos impartieron la última ponencia del IV Encuentro de Empresarios del Camp de Morvedre, donde tuvieron la oportunidad de informar a los asistentes de las novedades sobre la ampliación del puerto de Sagunto
VM, 21/11/2005

Con las obras de la regasificadora casi terminadas, y el comienzo de las obras de Parc Sagunt y la ampliación sur del puerto, tanto Manuel Guerra como Juan Antoni Delgado aseguraron que “Sagunto será uno de los puertos más importantes de todo el territorio español dentro de unos diez años”.

Los datos que maneja la Autoridad Portuaria son esclarecedores. Desde 1999 hasta 2004 se invirtieron en el puerto de Sagunto un total de 334 millones de euros, de los cuales 216 provienen de la iniciativa privada. Desde ahora hasta 2025, el montante total será de 963 millones de euros. “De esta forma queda clara la apuesta que desde la Autoridad Portuaria hacemos por Sagunto”.pic

Y es que toda la comarca ha experimentado un gran salto en los últimos diez años, sobre todo motivado por la expansión que el puerto y su zona de influencia. El gran objetivo de la APV es que Sagunto sea un complemento ideal para el puerto de Valencia, ya que en los próximos años ambos ampliarán sus instalaciones. En concreto, se prevé que para 2015, el puerto de Valencia mueva 64 millones de toneladas de mercancías y cuatro millones de TEUs; mientras que el de Sagunto disponga de 206 hectáreas de superficie y más de 3.000 metros de línea de atraque.

En relación a esta disponibilidad, tanto Manuel Guerra como Juan Antonio Delgado aseguraron que las nuevas concesiones que se están dando en el puerto de Sagunto no van a competir con las que ya hay en Valencia. “Buscamos la complementariedad de ambas zonas logísticas, no que compitan entre ellas”. Hay que recordar que las ampliaciones del puerto de Valencia van encaminadas a mejorar el tráfico de contenedores, con lo que Sagunto se perfila como la mejor opción para el resto de tránsito de mercancías.pic

Infraestructuras
A pesar de las inversiones que se están llevando a cabo, Manuel Guerra quiso hacer hincapié en los enormes beneficios que tendría para el tejido empresarial de la zona que el puerto de Sagunto dispusiera de infraestructuras ferroviarias propias. Guerra declaró que “aunque contamos con algo parecido, (en referencia a las vías de SIDMED), las ampliaciones y el crecimiento de tráfico de mercancías hacen necesario el desarrollo de esta infraestructura”.

Todas las actuaciones que lleva a cabo al Autoridad Portuaria se enmarcan dentro de un ambicioso Plan Estratégico, cuyo principal objetivo es que los puertos valencianos consoliden su posición dominante en tráfico interoceánico. Manuel Guerra afirmó que si se perdiera esta cualidad, la Comunidad Valenciana perdería 1.800 millones de euros al año, además de la bajada en inversiones.

Por otro lado, Juan Antonio Delgado invitó a todos los empresarios del Camp de Morvedre a aportar inciativas e ideas para mejorar la conectividad del puerto de Sagunto con el resto de la comarca y convertir esta zona portuaria en uno de los referentes económicos y logísticos más importantes de toda España.



 

Back to topVolver arriba