Los miembros de La Marítima Terrestre vuelven a tomar el antiguo edificio de contratación
Ayer los miembros de la Asociación de Jubilados de la Sociedad Obrera La Marítima Terrestre, junto a trabajadores portuarios, volvieron a tomar el antiguo edificio de contratación del personal portuario del puerto de Valencia en señal de protesta ante la actitud que está tomando la Autoridad Portuaria.
En esta ocasión los miembros de esta asociación portaban una copia de la escritura del edificio en la que se señala a La Marítima Terrestre como propietaria del local.
El pasado 8 de abril los miembros de esta sociedad tomaron por primera vez este edificio como protesta ante la actitud de la Autoridad Portuaria que no les atendía a la hora de otorgarles una sede social, además de otras revindicaciones, aunque la Autoridad Portuaria volvió a cerrar este edificio que ahora ha vuelto a ser ocupado.
Según declararon los miembros de esta sociedad a partir de hoy comenzarán a acondicionar el edifico para convertirlo en su sede social.
Los trabajadores portuarios se han unido a estas revindicaciones por considerar justa su causa, asimismo, ayer en las pancartas también se podían leer rótulos contra el Anteproyecto de la Ley de Puertos.
Por otro lado, el próximo 29 de abril La Marítima Terrestre ha convocado una manifestación dentro del recinto portuario, a la que se sumarán también los trabajadores portuarios, para reivindicar la propiedad de este local.
Juan Palau Lucía, ex-presidente de la sociedad y ex-miembro del Comité de Empresa de SEVASA, manifestó ayer el malestar de la entidad de la que es miembro por el trato recibido de la APV y de SEVASA, que tampoco ha querido contemplar otra de las reivindicación de tener representación dentro del Comité de Empresa de la Sociedad Estatal de Estiba. Según Palau “Las empresas estibadoras nos han mostrado más apoyo que las instituciones portuarias”.
Entre las revindicaciones de esta sociedad, también se encuentra la designación de hijos de jubilados y viudas para ingresar en la bolsa de trabajo del puerto, y la participación en la gestión de los fondos sociales de la Comisión Paritaria.
En la actualidad, esta agrupación de jubilados está formada por unos 300 trabajadores portuarios y representa a más de mil personas entre trabajadores y viudas, su junta gestora está compuesta por siete miembros: Juan Palau, Julio Álvarez, Agapito Sifre, Francisco Ruiz, José Tapis, Enrique Llacer y Antonio Nácher.