Veintepies :: El Propeller Club de Valencia estudia la firma de un acuerdo con su homólogo de Livorno

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El Propeller Club de Valencia estudia la firma de un acuerdo con su homólogo de Livorno
El Propeller Club de Valencia ha iniciado los contactos con su homólgo del puerto italiano de Livorno con el fin de analizar la posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración. Este fue uno de los puntos tratados en la reunión de la Junta Directiva de la entidad, celebrada hace unos días
VM, 11/11/2005

El objetivo de este acuerdo es desarrollar líneas de trabajo comunes y potenciar el intercambio de información entre ambas entidades, tal como se plasmó en la reunión mantenida entre miembros del Propeller Club de Valencia y el presidente del Propeller Club de Livorno. Además, a través de este convenio de colaboración, se facilita la asistencia de miembros de los dos Propeller a los actos de interés que organicen tanto el de Valencia como el de Livorno.

En otro orden de cosas, la Junta Directiva del Propeller Club acordó en esta reunión realizar una aportación económica al Propeller Club de Estados Unidos con el fin de colaborar con los damnificados por el huracán Katrina.pic

Comida-coloquio
Por otra parte, en esta reunión se perfilaron algunas de las próximas comidas-coloquio del Propeller Club y se analizaron los posibles invitados a estos encuentros que celebra el Propeller con una frecuencia mensual. En este sentido, los servicios paraduaneros serán los protagonistas del próximo encuentro, que tendrá lugar el 18 de noviembre. Asistirán al mismo Paz Arviza, directora del Área de Sanidad de la Delegación de Gobierno (Sanidad Exterior), Vicente Mañez, director regional adjunto de Comercio de Valencia (SOIVRE), y Ramón Andrés Tamarit, director regional del Área de Agricultura y Pesca (FITO y Sanidad Animal).

José Ramón García Antón, conseller de Transportes e Infraestructuras, y Antonio Bernabé, delegado del Gobierno, serán algunos de los próximos invitados a las comidas-coloquio del Propeller Club en las próximas semanas.

La Junta Directiva también planteó las reuniones mantenidas con representantes del Colegio de Agentes de Aduanas de Valencia, la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (ATEIA) y la Asociación Naviera Valenciana para realizar gestiones con el fin de reservar de forma conjunta un barco para que los asociados a estas entidades puedan disfrutar de las regatas de la America’s Cup que tendrán lugar en Valencia en los meses de mayo y junio próximos.

Otro de los temas tratados en esta reunión fue la evolución de la página web del Propeller Club de Valencia, a la que ya se han incorporado, entre otros apartados, los relativos a las actividades del puerto y el listado de asociados del Propeller.

La marcha del proyecto del Centro de Carga Aérea y el tráfico de cruceros fueron otros de los asuntos de interés en esta reunión. En relación a este último, se constató la positiva evolución del tráfico de cruceros en los últimos meses y se analizaron las expectativas para el año que viene. Además, la Junta Directiva acordó contactar con compañías de cruceros para contribuir a promocionar este tipo de tráfico.

Premio Sorolla
La Junta Directiva continuó trabajando en el Premio Sorolla, un concurso de pintura dirigido a pintores noveles y consagrados. Una comisión de trabajo, integrada por un licenciado en Bellas Artes y un catedrático, así como algún otro profesional vinculado a esta actividad, será la encargada de determinar las bases del premio.

Finalmente, se aprobó la baja de Rafael Llerena como miembro del Propeller debido a motivos profesionales.



 

Back to topVolver arriba