Puerto de Sagunto
El “Green Freezer” inaugura la campaña de exportación de clementinas en Sagunto
El buque, que proviene del Mar Negro y que tiene por destino el puerto de Philapelphia, comezó sus trabajos de carga el pasado miércoles y tiene previsto partir a lo largo de la tarde de hoy.
Con este barco, el puerto de Sagunto comienza su campaña de exportación de cítricos, un grupo de trabajo que quiere relanzar en lo que resta de este año y el que viene.
El “Green Freezer”, que cuenta con 109 metros de eslora, 18 de manga, 7,4 metros de calado máximo y un registro bruto de 5.084 toneladas, podría convertirse en un referente para que los productores y exportadores de cítricos elijan el puerto de Sagunto como punto de partida para buscar nuevos mercados para sus productos.
En ese sentido, la última reunión del Grupo de Trabajo de Cítricos de la Marca de Garantía de la Autoridad Portuaria de Valencia coordinó los trabajos de descarga de mercancías, carga del buque y demás trabajos portuarios para que el barco saliera a su tiempo del puerto de Sagunto. Los 2.450 palets de clementinas que llegarán a Philadelphia se distribuirán por todo el mercado estadounidense, que empieza a abrirse a la llegada de los cítricos valencianos.
China levantará las restricciones sanitarias a las naranjas españolas
El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación logró el pasado miércoles alcanzar un acuerdo con las autoridades chinas por el cual los inspectores del país asiático podrán analizar las medidas fitosanitarias de los cítricos valencianos que vayan a ser exportados.
Con tal fin elaborarán un registro oficial por parte de Agricultura y en los puertos españoles colaborarán ambos estados en un análisis final. Como contrapartida, el Ejecutivo chino se ha comprometido a levantar las barreras arancelarias a las naranjas españolas que cumplan éstos requisitos previos.
El protocolo bilateral alcanzado por el responsable de la Administración General de Calidad, Inspección y Cuarentena, Li Changjiang junto con la ministra española, Elena Salgado, permitirá que, una vez finalizado el proceso, la exportación de cítricos de todas las especies que se producen en España, y se enmarca en la política de apertura de nuevos mercados de la Administración para los vegetales españoles mediante la eliminación de trabas fitosanitarias.
Este acuerdo llega tras un largo período de intensas y difíciles negociaciones entre las autoridades fitosanitarias de la República Popular China y de España.